ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Comunicación:

kmiloccsj0824 de Febrero de 2014

551 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

Se aplica en todas las funciones administrativas, pero es particularmente importante en la función d dirección debido a que representa el cambio d pensamiento e información para proporcionar compresión y confianza mutuas, además de buenas relaciones humanas. la comunicación implica intercambio de hecho , opiniones y emociones , entre 2 o más personas ; también se define como las interrelaciones mediante palabras , letras , símbolos o mensajes y como medio para que lo miembros de una organización compartan significados y comprensión con los demás .

Toda comunicación implica transacciones entre personas. La comunicación es un proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Es esencial, es puente de significados entre las personas. Una persona sola no puede comunicar solo cuando una o varias reciben el mensaje, se puede completar el acto de comunicación. Aunque se toma como transición de la información de una persona a otra para que haya comprensión mutua y confianza, básicamente la comunicación es un intercambio de información que debe transmitirse y comprenderse en la empresa.

Proceso de comunicación

El sistema de comunicación incluye, como mínimo 2 personas o 2 grupos: el emisor (fuente) y el receptor (destinatario), es decir quien envía la comunicación y quien la recibe. La fuente constituye el punto inicial y el destino, el punto final de la comunicación. Entre ellos existen 4 componentes más del proceso:

1) el transmisor

2) el canal

3) el receptor

4) el ruido

Fuente: representa a la persona, cosa o proceso que emite o provee los mensajes por intercambio del sistema. El emisor crea una idea o escoge un hecho o escoge un hecho para comunicarlo, lo cual pasa a ser el contenido de la comunicación, es decir, el mensaje con determinado significado. El emisor organiza su idea o mensaje mediante una seria de símbolos, señales o códigos para comunicarlo a otra persona (destino)

Trasmisor: indica el medio, proceso o equipo (voz, teléfono, carta, etc.) y codifica y transporta el mensaje a través de algún canal hasta el receptor (destino) que debe recibirlo. En principio, todo transmisor es un codificador de mensaje.

El canal: es el espacio intermedio entre el transmisor y el receptor que generalmente constituyen 2 puntos distantes

El receptor: proceso o equipo que capta y recibe el mensaje en el canal .en consecuencia el receptor decodifica el mensaje para colocarlo a disposición del destinatario. En principio, todo receptor es un decodificador de mensajes.

El destino: indica la persona, cosa o proceso a quien se destina el mensaje, en el extremo final del sistema de comunicación

El ruido : perturbación indeseable que tiende a distorsionar y alterar de manera imprevisible los mensajes transmitidos, el concepto de ruido incluye las perturbaciones internas presentes a lo largo de los diversos componentes del sistema Ejemplo (voz ronca , o vocalización defectuosa , teléfono cruzado , carta ilegible etc.)Esto fue en el caso del transmisor; en el caso del receptor (sordera, dificultad de lectura etc.) en las posiciones externas del sistema influye negativamente (ambientes bulliciosos, distorsiones, oscuridad etc.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com