Que es la Ergonomía La Ergonomía es el estudio que se relaciona directamente con el hombre, su puesto de trabajo y la armonía que debe existir entre ambos, esto con la finalidad de disminuir o suprimir posibles enfermedades profesionales.
claubecerram1989Tarea6 de Noviembre de 2016
634 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
Definición personal de Ergonomía
Ergonomía
Instituto IACC
12 de junio de 2016
Que es la Ergonomía
La Ergonomía es el estudio que se relaciona directamente con el hombre, su puesto de trabajo y la armonía que debe existir entre ambos, esto con la finalidad de disminuir o suprimir posibles enfermedades profesionales.
Dentro de este estudio la carga física como el Manejo Manual de Carga, en donde se determinan los pesos máximos que un trabajador puede levantar, el tiempo o tramos de desplazamiento, analizar los movimientos repetitivos y las malas posturas, sobre esfuerzo en posturas inapropiadas, que si no son analizadas debidamente ocasionaran múltiples molestias.
Ergonomía Emocional, la que está directamente relacionada con la sobre carga mental de una tarea o función, que si no es controlada adecuadamente nos puede ocasionar estrés, el que se relaciona con malestares musculo esqueléticos y/o enfermedades profesionales.
Ergonomía organizacional, este concepto está dirigido a la cooperación que debe existir por parte de los trabajadores, en donde al no existir resistencia por parte de los colaboradores veremos un adecuado proceso productivo y que ayudara a que esta labor se realice de la mejor manera posible.
Objetivos Esenciales
1.- Salud ocupacional, salud y bienestar del trabajador con su entorno
Otorgar al trabajador confort, que se traducirá en un trabajador, comprometido, entusiasta, motivado, lo que creara un ambiente de trabajo ameno y confortable. Con esto buscamos la disminución de enfermedades profesionales. A su vez la disminución de la rotación del personal, lo que conlleva a una disminución de gastos por conceptos de re-instrucción o nuevas contrataciones en donde hay que invertir tiempo y recursos para incorporar un nuevo trabajador. Eco Ergonomía; ambientes confortables, disminuyen el estrés, la carga emocional, mayor concentración en fin, un trabajador con menores riegos de ocasionar accidentes o padecer de una enfermedad profesional.
Consideremos como un elemento importante la salud física y mental de un trabajador, la edad es un factor importante a considerar, por lo que al transcurrir el tiempo los puestos de trabajo y las funciones que desempeñe un colaborador deberán ser adecuadas a sus necesidades y no siempre lo consideramos relevante, al momento de realizar un estudio de puesto de trabajo es que no debemos olvidar de considerar dentro de nuestros análisis la edad del colaborador, puesto que un trabajador añoso tendrá perdida de capacidades físicas, visión, audición, fuerza e inclusive concentración, que son inherentes a su trabajo, pero que no deben ser consideradas como una carga o un trabajador menos productivo, por lo que es importante incorporar al trabajador al momento de realizar un análisis de puesto de trabajo.
2.-Buscar mejorar continuamente los procesos
Se debe buscar constantemente los mejores métodos y considerar una búsqueda incesante para que cada uno de los procesos productivos sean desarrollados de manera óptima. Así como los procesos evolucionan, por nueva o mejor tecnología, así también evoluciona el hombre y con esto considerar el constante estudio, análisis e indagación de cada proceso, ya sea esto productivo o de servicio.
Preocuparnos de las herramientas y equipos, ir a la vanguardia con la mirada en el fin último que es considerar que un trabajador enfermo ocasiona pérdidas, tanto en el trabajo como en su entorno familiar, debemos tomar en consideración el bienestar del colaborador. Para este punto también es importante preocuparnos de la opinión del colaborador, que en muchas ocasiones no es tomado en cuanta al momento de adquirir una nueva máquina o equipo, debemos considerar que es el trabajador quien utilizara dichos equipos, por lo que son ellos quienes nos deben guiar al momento de realizar una elección de herramientas.
...