ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la clasificación de los bienes!

zelityyyEnsayo19 de Mayo de 2014

751 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

 Que es la clasificación de los bienes!

 se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, quesea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de los individuos. No obstante,por razones prácticas se restringe el uso del concepto a los objetos corporales y tangibles. De esta forma, se puede hablar de bienes,comoalgo distinto de los servicios, a pesar de que estos últimos también satisfacen necesidades y contribuyen al bienestar.

Que es la Sucesión.

La palabra sucesión, al igual que en el lenguaje corriente, significa en términos jurídicos, sustitución o reemplazo. Por tanto, cuando el o los derechos que pertenecen a una persona, cambiando de dueño pasen a otra que venga a sustituirla, tendremos jurídicamente una sucesión; en consecuencia, hay sucesión en la compraventa, en la donación, en la cesión de créditos, en la transmisión de una desmembración de la propiedad: porque en todos estos casos aquel a quien el derecho se transfiere suplanta a su antecesor en la titularidad del mismo. El sustituto recibe, específicamente, el noEstos

son algunos Artículos :mbre de sucesor. El artículo 3262 dice: Las personas a las cuales se transmitan los derechos de otras personas, de tal manera que en adelante puedan ejercerlos en su propio nombre, se llaman sucesores. Ellas tienen ese carácter, o por la ley, o por voluntad del individuo en cuyos derechos suceden.

El artículo 3279 dice que la sucesión es la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta, a la persona sobreviviente, a la cual la ley o el testador llama para recibirla.

Fundamento.

Las relaciones jurídicas solo subsisten entre sujetos y por ello el fallecimiento de una persona nos pone frente a la cuestión de subsistencia o insubsistencia de las relaciones jurídicas que tenían como sujeto al extinto. Si ellas subsisten, ha de ser en cabeza de otro sujeto. Si no subsisten, han de regularse de cierto modo las consecuencias de su caducidad. Esta subsistencia encuentra su razón de ser en el orden jurídico. El fundamento primero, es la protección de la familia, y no la voluntad de quien dispone de sus bienes. El límite lo constituyen los herederos forzosos: descendientes, ascendientes y cónyuges, lo que comúnmente se llama, desde el Derecho Romano, La legítima.

Clases.

Resulta entonces que tenemos dos acepciones de la palabra sucesión en sentido jurídico:

1. Limitada a las transmisiones por causa de muerte. 2. Otra más amplia, comprensiva no sólo de estas transmisiones sino de las que tiene lugar entre vivas.

Es a las sucesiones en sentido lato que se refiere el Título Preliminar del Libro Cuarto; él encierra disposiciones de carácter general, aplicables, en consecuencia, también a las sucesiones mortis causa. La sucesión universal y la sucesión singular. La universalidad patrimonial.

El artículo 3263 define dos sucesiones: la universal y la singular. El sucesor universal, es aquel a quien pasa todo, o una parte alícuota del patrimonio de otra persona. Sucesor singular, es aquel al cual se transmite un objeto particular que sale de los bienes de otra persona.

Sucesión en la persona y sucesión en los bienes¿El sucesor continúa la persona del causante o simplemente lo sucede en los bienes? Se ha debatido largamente. Históricamente se ha aceptado la sucesión en la persona. La idea de la continuación de la persona tiene su origen en el derecho romano primitivo, y tenía ante todo un fundamento religioso. Muerta una persona, era indispensable que alguien ocupara su lugar. Eran indispensables que alguien ocupara su lugar en la jefatura de la familia. El heredero era el continuador del pater. Con leyes se procuró atenuar las consecuencias patrimoniales de un sistema en cuyo origen la transmisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com