ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es una cuenta?

eduardcas91Tesis23 de Septiembre de 2014

2.922 Palabras (12 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION

Las cuentas contables, son importantes para cualquier ente público o privado ya que ayudan a llevar el control financiero, logrando la realización de un balance general, un balance del estado de ganancias y pérdidas, un análisis contable y financiero y otros. Este estudio detallado de las cuentas contables que conforman los dos grandes grupos, las cuentas reales y las cuentas nominales, ayudará al lector en la consolidación de los estados financieros de una empresa manejando desde sus tipos de medios operativos hasta su estado de ganancias y pérdidas respetando siempre su naturaleza.

OBJETIVOS GENERALES

Determinar que lo que se podido realizar en este trabajo es lo que se ha podido aprender y poner en práctica y que es la base para poder comenzar a trabajar las operaciones que requiere la contabilidad en la etapa de conocimiento que nos encontramos, siendo un poco breve con cada pregunta pero que es lo que realmente se pone en práctica y que será la base para poder tener el conciemiento así poder desarrollar y poner en práctica los ejercicios contables que veremos mas adelante en la clase de contabilidad financiera.

Analizar todos preguntas que se nos dan en este trabajo nos ayudara a desarrollar y hacer uso de cada concepto y herramienta que podes utilizar en esta área la cual es muy interesante pero que es necesario tener bien claro todos los conceptos.

1) ¿Que es una cuenta?

Es el lugar donde se anotan ordenadamente las variaciones que pueden ser el aumento o disminución que producen las operaciones realizados en los diferentes conceptos de activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos.

Una cuenta es una representación contable de cada elemento patrimonial, sirve para reflejar la situación inicial de un elemento patrimonial, las distintas variaciones posteriores que ocurran y su situación final. Todo elemento patrimonial se representa contablemente mediante una cuenta que tiene su misma denominación, por ejemplo, el elemento patrimonial ¨caja¨ se representa contablemente mediante la cuenta ¨caja¨.

2) Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito.

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.

Cuentas por cobrar arrendamientos financieros

3) Escriba las siete categorías en que se clasifican la cuenta.

*cuenta de activo

*cuenta de pasivo

*cuenta de patrimonio neto

*cuentas de resultado deudoras

*cuentas de saldo acreedoras

*cuenta liquidadora de resultado

*cuenta de memorando

4) Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el estado de situación financiera.

De las cuentas de activos, pasivos, patrimonio neto, el balance de la situación general.

5) Liste las partes de una cuenta.

*debe

*haber

*cargar

*abonar

*movimiento deudor (MD)

6) Explique el termino debe.

En este lado se anota las entradas o aumentos si la cuenta es de Activo, las cancelaciones o disminuciones de las obligaciones si es de pasivo y los gastos y pérdidas si es de resultado.

7) Defina la palabra haber.

Es la parte derecha de la cuenta.

8) ¿Que significa cargar?

Registra una cantidad en el haber de la cuenta.

9) ¿Que es abonar?

Registra una cantidad en el haber de la cuenta.

10) A la suma de los cargos de una cuenta se le conoce cómo?

Saldos.

11-¿En qué consiste el movimiento acreedor?

Es la suma de los abonos de una cuenta, es decir la suma del haber.

12-¿Cuántas Clases de Saldo existen?

Existen 3 clases de saldos

13-¿Qué clases de saldos existen?

Saldo Deudor

Saldo Acreedor

Cuenta Saldada

14-Cuando el Movimiento deudor es mayor que el movimiento acreedor, ante qué clase de saldo?

Saldo Deudor

15-Enliste las reglas del cargo y el abono.

a) toda cuenta del activo debe empezar con un cargo, es decir con una anotación en él debe.

b) toda cuenta del pasivo debe empezar con un abono, es decir con una anotación en el haber.

c) La cuenta del patrimonio neto empiezan con abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.

d) Las cuentas de resultado deudora siempre se cargan, de tal manera que su saldo es deudor.

e) Cuentas de resultados acreedoras siempre se abonan, por lo tanto su saldo es acreedor.

16-Exponga brevemente la partida doble.

Consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del balance, de tal manera que siempre exista igualdad entre el activo y la suma del pasivo en el capital.

17-Ejemplifique las reglas de la partida doble.

a) Primera regla:

Se tiene que cargar cuando aumenta el activo, este cargo debe de ser correspondido por un abono(s), una o mas cuenta(s), se puede presentar cualquier de las siguientes formas: disminución del activo mismo, aumento del pasivo y aumento en el patrimonio neto.

b) Segunda Regla:

Se tiene que cargar cuando disminuye el pasivo, este cargo debe ser correspondido por un abono(s) en una o mas cuenta(s), se puede presentar de cualquiera de las siguiente alternativas: disminución del activo, aumento del pasivo mismo y aumento en patrimonio neto.

c) Tercera Regla:

Se tiene que cargar cuando disminuye el patrimonio neto , este cargo debe ser correspondiente por un abono(s) en una o mas cuentas, el cual se puede presentar de cualquiera de las siguientes alternativas: disminución del actico, aumento del pasivo y aumento en el patrimonio neto.

18-defina los términos: Catalogo de cuentas y Manual de aplicación de cuentas.

Catálogo de cuentas

Es una lista o numeración pormenorizada y clasificada de los conceptos que integran el Activo, Pasivo y Capital Contable, así como los ingresos y egresos de una entidad económica.

El Catálogo de Cuentas contiene todas las cuentas que se estima serán necesarias al momento de instalar un sistema de contabilidad.

Manual de aplicación de cuentas

Son manual contable elaborado con la finalidad de ser una herramienta de consulta para los usuarios del área contable, que harán uso del catálogo propuesto. Así mismo la estructura del manual permitirá su adaptación a las diversas operaciones de las Asociaciones o Fundaciones. Por lo que será necesario que este sea actualizado constantemente de acuerdo a las exigencias y volúmenes de operación de las mismas.

19-escriba 3 objetivos del catálogo de cuentas.

a) Acumular transacciones económicas similares en cuentas específicas.

b) Facilitar la preparación y presentación de los componentes de los estados financieros.

c) Servir de apoyo a la actividad técnica que desarrollan los miembros que conforman el departamento contable de la empresa y la unidad de auditoría externa.

20-¿Por qué considera que un catálogo de cuentas produce economía de tiempos y gastos?

El Catálogo es el que muestra en forma a detalle los conceptos de ingresos, costos y gastos a nivel de subcuenta y sub-subcuenta y a la vez estas identifican el departamento de costo al cual corresponde. Todo lo anterior se analizara con el tiempo que toma cada operación en cada departamento. Se analiza de forma porcentual la estructura de los estados de resultados con el fin de dar valor a cada cuenta y tiempo invertido en cada operación.

El Catálogo por áreas de responsabilidad vertical es el que se muestra en forma global los conceptos de ingresos, costos y gastos. Es el documento base para elaborar los anexos de los estados de resultados departamentales y determinar la utilidad o en algunos casos pérdida de operación.

Se necesita un tiempo para poder comparar los cambios y tendencias que se presentan financieramente.

21-Señale los elementos básicos de catálogo de cuentas:

-Activo

-Pasivo

-Ingresos

-Costos

-Gastos de operación

-Otros ingresos

-I.S.R. y P.T.U.

-Cuentas de orden

22-Investigue y enseguida Ejemplifique: Un esquema de clasificación de cuentas utilizado para elaborar un catálogo de cuenta:

23-Identifique del catálogo de cuentas propuesto anteriormente, cinco cuentas de ajuste entre el activo, pasivo y patrimonio neto de los accionistas:

Amortización acumulada

-Gastos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com