Queria fijar una claridad en el tema del trabajo del diferendo con Nicaragua..
Gloria PiñeresMonografía29 de Mayo de 2016
580 Palabras (3 Páginas)145 Visitas
Buenos días apreciados estudiantes :
Queria fijar una claridad en el tema del trabajo del diferendo con Nicaragua.
Son 3 hitos que Uds. deben tener en cuenta
- Historia del diferendo basado en la pertenencia de san Andrés a Colombia desde la Colonia, fechas del 1928- 1980-2001 y el 2007.
2, Fallo de 19 de noviembre de 2012
3. Posición fijada por la Corte Internacional de Justicia cuando resolvió aceptar la competencia para estudiar dos nuevas demandas de Nicaragua contra el país.
Pueden consultar en:
Buenas noches apreciados estudiantes.
Dentro de la caracterización biofisica espacial del Caribe el tema que nos ocupa para la próxima clase es el Mar Caribe, este Mare Nostrum que fue y es el epicentro - escenario de una larga, diversa y riquísima historia –que se inicia en este caso en el siglo XV al desembarcar Colon por vez primera en el continente- por tanto encontramos material suficiente para abordarlo desde diferentes perspectivas. En este caso y por ser de gran pertinencia, vamos a hacerlo desde el diferendo con Nicaragua en relación con el hoy Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que bien puede caber dentro de la llamada “desidia geográfica” que tiene que ver con el poco o ningún interés real y comprometido del Estado colombiano con esta frontera azul del país, su frontera Caribe.
Antes de abordar el tema del litigio con Nicaragua todos deben preparar las siguientes preguntas:
- Con cuantos y cuales son los países con los que Colombia limita en el Caribe.
- Cuales los litigios sobre temas limítrofes que Colombia mantiene en el Caribe y con qué países?
- Historia del diferendo basado en la pertenencia de san Andrés a Colombia desde la Colonia. Fechas sugeridas siglo XIX y XX 1928- 1980-2001 y el 2007.
- Fallo de 19 de noviembre de 2012
- Posición fijada por la Corte Internacional de Justicia cuando resolvió aceptar la competencia para estudiar dos nuevas demandas de Nicaragua contra el país Marzo de 2016
- La nueva demanda de Nicaragua en que consiste ?
- Que sigue…
Se trabajara por grupos, los grupos ya constituidos. Se tomaran, las dos posiciones la de Colombia y la de Nicaragua. A tal efecto y como no tengo el conocimiento de cuantos y cuales los grupos son por cada curso, se opta por lo siguiente: El ala o las filas que están cerca de la puerta desde la primera fila hasta la última fila actuaran a nombre de Nicaragua. La del otra costado conocerá y defenderán la posición de Colombia en un foro que debatiremos en clase. Se puede usar el Video Beam para las presentaciones.
Otras fechas a tener en cuenta:
- Fechas: 1928- 1980-/ Gobierno de Ernesto Samper sobre el tema 1994-1998- /2001 gobierno Andrés Pastrana/ Gobierno de Álvaro Uribe en el 2003- 2007 y 2013. Gobierno de Juan Manuel Santos 2012-2016.
- Los que trabajan Nicaragua recomiendo unos textos de la Universidad Militar Nueva Granad http://www.sogeocol.edu.co/documentos/Lib_Blanco.pdfa:
- “ La reclamacion de Nicaragua sobre el Archipielago de San Andres y Providencia y el mecanismo ante la corte internacional de justicia de La Haya.
- Universidad Militar Nueva Granada :
- http://www.umng.edu.co/documents/10162/dce02841-511f-49f9-b58e-4a67fa05f12f
- https://www.youtube.com/watch?v=FxkV1ag_YRY
- Que Sucede el 6 de Diciembre de 2001 por parte de Nicaragua .
A tener en cuenta: Alguna Webgrafia recomendada:
El libro blanco de la República de Colombia: Diego Uribe Vargas
http://www.sogeocol.edu.co/documentos/Lib_Blanco.pdf
Navas Talero 1. https://www.youtube.com/watch?v=lQ9whjpI-x0
Navas Talero 2. https://www.youtube.com/watch?v=2pTMbc2hX88
https://www.youtube.com/watch?v=z40JqbRVqtI
http://www.semana.com/nacion/articulo/por-que-colombia-desconoce-a-corte-de-la-haya-en-caso-contra-nicaragua/465970
https://www.youtube.com/watch?v=FxkV1ag_YRY
...