ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué Sabemos Del Abandono Y La Deserción En Nuestro Contexto Educativo

edelhe16 de Noviembre de 2014

552 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán

PROFORDEMS

MÓDULO 1. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Actividad 8

¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo?

Presentado por: Juan Manuel Delgadillo Rodríguez

Instructora: L.C.P. Cecilia Guadalupe Castillo Ortiz.

Mazatlán, Sinaloa, Mayo de 2013

Propósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención.

A continuación se presenta un análisis sobre la deserción de Universidad Tecmilenio y la muestra nacional:

Tabla comparativa

CAUSALES % Nacional % de su escuela

Problemas económicos en el hogar 49.7 13

No le gustaba estudiar 17.8

Preferencia por trabajar 12.9

No le entiende a los maestros 12.9

Reprobación de materias y se le dio la baja 11.6 13

Por embarazo 17.5

Se casó 9.7

No le gustó el turno que se le asignó 17.3

La escuela era muy distante 7.6

No le gustaban las reglas de la disciplina 4.3

Problemas con sus papá, mamá o su pareja 5.1 26

Le molestaban sus compañeros 8.7

Por enfermedad de algún familiar 5.4

Por fallecimiento de un familiar 5.4

Por expulsión por falta a la disciplina 12.3

Cambio de casa 8.1 22

Por baja de autoestima 3.8 26

Por inseguridad y temor para llegar a la escuela 3.5

No le gustaba la escuela 3.4

Se sentía discriminado por su vestimenta o su forma de pensar 2.9

No le era útil la escuela 3.6

No revalidación en otra escuela 2.2

La familia decidió que no debía de estudiar 3.7

Otros 3.2

Conclusiones:

Las principales causas de deserción en el plantel Tecmilenio son: el factor económico, el cambio de residencia, situación académica y problemas personales-emocionales como la baja autoestima y problemas con sus padres. Esto principalmente se debe al contexto socio-económico en el que se encuentran los estudiantes, aunado también a las conductas que presentan influidas por sus circunstancias familiares. Estos jóvenes tienen satisfechas sus necesidades materiales, mas no las de atención y afecto.

Los alumnos que desertan de Universidad Tecmilenio campus Mazatlán comprenden el 13% anual del total de alumnos que componen el nivel de bachillerato en sus dos modalidades (preparatoria general y preparatoria general bilingüe), estos desertores generalmente continúan sus estudios en otro campus, o bien, en otra institución educativa, por lo tanto, la deserción escolar definitiva es prácticamente nula.

Conclusión personal:

La deserción escolar en el Tecmilenio Mazatlán es prácticamente nula, ya que los alumnos no tienen otro compromiso más que el de estudiar. Todas sus necesidades materiales están ampliamente satisfechas, por lo que su única preocupación es el ir a la escuela, lo que, dicho sea de paso, les representa una excelente oportunidad de estar con sus compañeros, sus amigos, sus amigas y, además, disfrutar de momentos sumamente agradables al compartir experiencias y travesuras con sus condiscípulos, por lo que, el acudir a la escuela les representa un motivo de alegría, más que de incomodidad.

Sin embargo, y considerando las principales causas de deserción en el plantel, dentro de mi rol como maestro voy a implementar una serie de encuestas para aplicarlas cada fin de semana, con el propósito de detectar a aquellos alumnos que estén confrontando problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com