¿Qué es el amor?
EverardoG24 de Septiembre de 2014
882 Palabras (4 Páginas)170 Visitas
¿Qué es el amor?
Por Everardo García Crisóstomo
Existen mil definiciones de estas cuatro letras, si las pusiéramos en un juego de palabras, encontraríamos las siguientes diferencias: los físicos tendrían problemas para medir su volumen, masa y checar sus polaridades; los químicos tendrían curiosidad de cómo se da la mezcla entre dos personas que se aman; los psicólogos ahorrarían para comprarse un centenario, hipnotizar a dos enamorados e interrogarlos; los carpinteros querrían encontrar el amor en su chorreada, cantándoles, amorcito corazón yo tengo tentación de un beso; la Madre Teresa de Calcuta, sostendría que el verdadero amor es ayudar a nuestros semejantes sin pedir nada a cambio; Luther King, diría que el amor es vivir en paz, sin distinción de raza y religión; el amor es una madre renunciando a la vida por ver nacer a su progenitor en un parto de alto riesgo; un ladrón desempleado robándose una lata de leche para su hijo recién nacido; una madre poniéndose como perra por defender a sus hijos del maltrato de un padre alcohólico; una hija agradecida con su madre, colocándole una inscripción de una estrofa de una canción que lleva por nombre “Señora, señora” en su tumba; la bendición y el beso en la frente, que nuestra madrecita nos da por las mañanas, deseando que nada nos pase en el transcurso del día; la piedad y arrepentimiento de un tigre por un orangután nacido prematuramente, después de haber atacado a su madre embarazada, que contemplaba un atardecer en la selva; por los que se conforman con una mirada y una sonrisa de su amor platónico; una madre que cada fin de semana va al reclusorio a visitar a su hijo que ha sido acusado de robo, secuestro y violación, haciéndose la misma pregunta ¿en qué momento perdí su brújula”. Eso podría ser el amor. Pero sólo es una parte, el amor es sufrimiento, es confrontación con tu yo interno, es un cosquilleo en todo tu ser, que si no puedes controlar, puede invadirte como un cáncer, que consuma tu vida con una pasión desenfrenada. Las malas experiencias traen consigo muchas secuelas, en una ocasión alguien le preguntaba a una mujer ¿Por qué no crees en el amor de los hombres?, ella contesto ¡Todos son iguales!, y su amiga replico, ¡No, no todos los hombres son iguales!, algunos son peores, sonrieron y se marcharon sin despedirse, cuando aún vivía con mis padres y sólo tenía 16 años, dos veces por semana pasaba por la carretera una persona adulta bien alcoholizada, cantando “Y a mí que me lleve el diablo”, una ocasión deje de hacer mi tarea, corrí a la cocina, a preguntarle a mi madre a modo de reclamo, ¡Mami!, ¿Por qué, ese señor cada que se emborracha siempre canta esa canción?, mi madre dejo de hacer tortillas y me dijo, ¡No lo juzgues!, sin que antes te cuente su historia, esa persona era muy trabajadora, vestía muy bien, tenía una casa ejemplar, su único error fue enamorarse de la persona equivocada, él la amaba, la complacía, la respetaba, sólo vivía para ella, un día ella le fue infiel, y desde ese entonces se ha perdido en el alcohol, ya no se baña, mucho menos se arregla, ya está muy enfermo, se ha olvidado de su familia. Se me hizo un nudo en la garganta, le replique perdóneme mamá, no sabía del porqué de su adicción. Hace un año murió del hígado –se le pico de tanto alcohol-, no lo culpo, ni culpo a esa mujer, que por mucho tiempo le tuve mucho rencor. Pero bueno eso sólo es una anécdota. Son las 12:15 de la madrugada del día 15 de Septiembre, dentro de algunas horas, todos daremos un grito de libertar que sólo durara unas horas y luego imperara un vacío en nuestros corazones, por la noticia, de saber que la delincuencia nos ha alcanzado, de que me sirve festejar el 204 aniversario de mi independencia, si me siento más esclavo, de una sociedad materializada, que sólo busca el beneficio propio, a costa de lo que sea, eso no
...