ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué tipo de centro de trabajo crearía Henry Fayol? ¿Y Frederick W. Taylor?

AACC618 de Marzo de 2015

706 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué tipo de centro de trabajo crearía Henry Fayol? ¿Y Frederick W. Taylor?

Henry Fayol

• Crearía un área de trabajo muy organizada y coordinada ocupando los 14 principios de la administración.

• Establecería una buena distribución de las ocupaciones y al mismo tiempo haría uso de las 5 funciones de los gerentes para tener una buena relación con los empleados y poder estructurar como se desarrollarán las diferentes actividades.

• De igual manera realizaría evaluaciones para conocer el estado en el que se encuentra su personal y saber que cambiar o mejorar.

Frederick W. Taylor

• Crearía un lugar de trabajo adecuado y próspero en donde a cada empleado según sus habilidades y destrezas se les asignaría su labor, obteniendo así una mayor productividad sin sobrecargar de trabajo a las personas.

• Establecería un ambiente de comodidad y motivación para lograr los objetivos de la empresa u organización.

2. ¿Una técnica matemática (cuantitativa) puede ayudar a un gerente a resolver un problema de “personas”, por ejemplo cómo motivar a los empleados o como distribuir equitativamente el trabajo? Explique su respuesta

Esta técnica podría ayudarlo a la distribución de trabajo porque implica planificar es decir, el gerente llevaría a cabo una serie de pasos para asignar el trabajo de una manera justa a la persona adecuada y así optimizar el rendimiento de los empleados.

En cuanto a la motivación de los empleados no podría ayudarle este sino el enfoque conductual por que se encarga del comportamiento organizacional.

3. ¿Cómo influyen las tendencias sociales en la práctica de la administración? ¿Cuáles son las implicaciones para alguien que estudia administración?

¿Cómo influyen las tendencias sociales en la práctica de la administración?

Las tendencias sociales marcan el rumbo a seguir de toda empresa u organización. Esto es importante en la labor de la administración, pues el administrador debe acoplarse a las necesidades que se han creado en los clientes en un determinado tiempo y lugar.

Además estas tendencias van más allá de productos y servicios. Hay tendencias sociales altruistas. Cuando se suma la empresa a la tendencia altruista del momento proyecta una imagen positiva. Por ejemplo, una empresa que apoya el reciclaje.

Las tendencias sociales afectan, incluso, la labor con los empleados, pues hay tendencias que marcan la tecnología a utilizar. Los administradores también deben sumarse a estas nuevas tecnologías.

¿Cuáles son las implicaciones para alguien que estudia administración?

Implica comprometerse con su trabajo, adaptarse a cualquier situación y estar dispuesto a realizar cambios cuando sea necesario para así mejorar continuamente.

4. La mejora continua es una piedra angular de la ACT. ¿La mejora continua es posible? ¿Qué retos enfrentan las organizaciones al buscar vías para mejorar continuamente? ¿Cómo pueden lidiar los gerentes con estos retos?

¿La mejora continua es posible?

Si es posible y esto es lo que la empresa u organización busca. Para lograr mejorar se deben realizar mediciones precisas en el procesos de los trabajos que se realicen, se deben identificar y corregir problemas, aumentar la productividad, mejorar la calidad de los productos o servicios, fortalecer el conocimiento de los empleados mediante diferentes actividades, etc.

¿Qué retos enfrentan las organizaciones al buscar vías para mejorar continuamente?

• Proveer un ambiente de motivación para que los empleados puedan realizar las diferentes actividades de una manera competente.

• Obtener buenos resultados a partir de la menor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com