RAZONES DE EFICIENCIA OPERATIVA Y PRODUCTIVIDAD
Daniela PeraltaResumen21 de Noviembre de 2015
908 Palabras (4 Páginas)1.920 Visitas
3.3.4 RAZONES DE EFICIENCIA OPERATIVA Y PRODUCTIVIDAD
- ROTACIÓN DE INVENTARIOS
Costo de Ventas [pic 1]
(Inventario Inicial + Inventario final) / 2
= 8’100,000 = 8’100,000 = 8’100,000 = 5.79[pic 2][pic 3][pic 4]
(1’600,000+1’200,000) 2’800,000 / 2 1’400,000
Esto representaría el número de vueltas (veces en que se vaciaría el inventario en un periodo determinado). Si se divide el número de días del periodo correspondiente entre el número de vueltas resultante de la división anterior, nos daría el número de días que los artículos permanecen en el almacén.
Días del periodo = 365 = 63.04[pic 5][pic 6]
Rotación 5.79
- ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
Ventas netas a crédito[pic 7]
(Saldo Inicial de CxC + Saldo Final de CxC) / 2
= 10’673, 460 = 10’673,460 = 10’673,460 = 2.38[pic 8][pic 9][pic 10]
(2’315,700 + 6’651,750) / 2 8’967,450 / 2 4’483,725
Al igual que la razón anterior, el resultado se leería como las veces que se cobra el promedio de las cuentas por cobrar; pero dividiendo los días del periodo que se está analizando entre el resultado de la división anterior, nos daría el número de días que tarda en efectuarse la cobranza.
Días del periodo = 365 = 153 días[pic 11][pic 12]
Veces que se cobra 2.38
- ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR
Compras netas por pagar[pic 13]
(Saldo Inicial de CxP + Saldo Final de CxP) / 2
= 890,000 = 890,000 = 890,000 = 2.29[pic 14][pic 15][pic 16]
(425,000 + 350,000) / 2 775,000 / 2 387,000
Al igual que la razón anterior, el resultado se leería como las veces que se paga el promedio de las cuentas por pagar, pero dividiendo los días del periodo que se está analizando entre el resultado de la división anterior, nos daría el número de días que tardan en efectuar los pagos.
Días del periodo = 365 = 159 días[pic 17][pic 18]
Veces que se paga 2.29
- PRODUCTIVIDAD SOBRE EL ACTIVO TOTAL
Ventas netas [pic 19]
Activo total
= 13’500,000 = 1.29[pic 20]
10,406, 750
Esta razón nos muestra cada peso invertido en la empresa en general cuánto produce en ventas.
3.3.5 RAZONES PARA DETERMINAR LA RENTABILIDAD
- RENTABILIDAD SOBRE VENTAS
Utilidad neta [pic 21]
Ventas netas
= 3’955,000 = .29[pic 22]
13’500,000
Es posible que la empresa se encuentre vendiendo mucho, pero que el margen de utilidad que las ventas arrojen sea pequeño, y viceversa; tal vez, no se esté vendiendo mucho pero que el margen de utilidad por peso vendido sea grande, con lo cual la empresa seguirá siendo rentable.
...