RECICLAJE DEL VERTEDERO DE SANTIGO RAFEY.
KenllyKanawilDocumentos de Investigación23 de Noviembre de 2016
787 Palabras (4 Páginas)293 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
[pic 1]
RECICLAJE DEL VERTEDERO DE SANTIGO RAFEY
Por:
John McIntyre Setton
14-2868
Dinanllily Paglieri Ortiz Dilone
14-2102
Ana Rosa De León
14-2205
Kenlly Cruz Núñez
14-2737
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PROF. SANTIAGO GIL
Santiago de Los Caballeros, R.D. 26/04/2016
Gracias a:
El Director de ECO Parque Lic. Nelson Carela.
La Directora de Operaciones Ing. (a). Solanyi Inoa.
La Directora Administrativa Rosely Henrique.
Y todo el equipo de operadores, pesadores, parqueadores, etc…
Por habernos recibido cordialmente y brindarnos las informaciones y orientaciones necesarias para esta investigación.
Dedicado a:
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
- ASPECTOS INTRODUCTORIOS
- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
En Santiago, Republica Dominicana tenemos una población grande en un país con un terreno limitado – vivimos en una isla. Cada persona genera una cantidad fija de basura cada semana sin darle mente al destino final de estos desechos. En el Eco Parque Rafey, el vertedero de Santiago, reciben diario, mil toneladas de basura. Ahora en los últimos anos, el gobierno está empezando a tratar de cuidar el medio ambiente porque se están viendo los resultados de la mala gestión de los recursos ambientales.
- ORIGENES HISTORIA DE LA SITUACION
Lamentablemente, aquí en este país, han ensenado poco sobre la ecología. En el mundo se ha incrementado la conciencia sobre el medio ambiente pero aquí en la Republica Dominicana este tema es todavía nuevo. Ahora que la población y el gobierno está tratando de promover nuevas actitudes sobre la situación ambiental, pero ahora mismo, solamente se está reciclando de 7 hasta 9% del material que se puede, de una manera “informal“. Específicamente, tenemos que ver cuáles son los materiales que se pueden reciclar y medir dichas cantidades. Los países más desarrollados, con más científicos, y con más recursos económicos están en una mejor posición para desarrollar una política que protege el país. En los países más pobres, muchas veces, la población, por necesidad y falta de educación, hace muchos daños ambientales.
- IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
El problema de la basura es muy serio en una isla porque la basura no solamente llena la tierra del país; el suelo también se contamina y hasta el agua freática. Sin agua, será muy difícil vivir. Entonces, aquí, en un circuito cerrado, tenemos que cuidarnos y promover un desarrollo sostenible.
Esta investigación trata de disminuir el flujo de basura que está llenando el vertedero de Santiago por incrementar el porcentaje de material que se recicla. Nosotros hicimos una investigación de campo para ver qué tipo de programa de reciclaje existe ahora. Encontramos gente andando y revisando la basura para sacar cualquier cosa que se podría vender a los diferentes compradores de materiales. Nuestra idea es que se podría instituir un programa formal y eficiente que podría incrementar el monto de material que se podría sacar del basurero.
...