REFLEJOS PRIMITIVOS o INFANTILES
slipkgirlInforme16 de Enero de 2015
672 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
REFLEJOS PRIMITIVOS o INFANTILES
que afectan al a
a
DESARROLLO DE LA VISIÓN Y DEL APRENDIZAJE
Reflejo de Moro
Es el "reflejo del susto", cualquier estímulo que no se espere (visual, auditivo, táctil,...) suele crear una respuesta exagerada de sorpresa, por eso no le gustan. Suelen ser muy tímidos y no le gustan los cambios ni las cosas nuevas. Por ello, está en constante alerta atento a todo lo que le rodea pero no a nada concreto. Todo ésto le crea mucha ansiedad y su cuerpo estará tenso, lo que le conlleva mucho gasto de energía. Son muy negativos.
Es de los primeros reflejos que tienen que integrarse (3 -4 meses de vida) y si no ocurre, afecta al aprendizaje del niño, a su autoestima, y a su coordinación y equilbrio.
Mas información
________________________________________
Reflejo Tónico Asimétrico del Cuello
La integración de este reflejo permite, por un lado, la segmentación de la cabeza y el cuerpo, permitiendo el equilibrio; y por otro lado, la segmentación de la parte derecha e izquierda del cuerpo, permitiendo el desarrollo de la lateralidad y direccionalidad (contralateralidad). Por este motivo, este reflejo está muy relacionado con la Dislexia.
Si no se integra es incapaz de que la "mano derecha no sepa lo que hace la mano izquierda", no puede cruzar la línea media del cuerpo (algo muy importante en la lectura y la escritura cuando seguimos con los ojos la línea de un párrafo), y el enfoque y la binocularidad no se desarrollan correctamente.
________________________________________
Reflejo Tónico Simétrico del Cuello
Este reflejo es posterior al anterior.
La integración de éste permite la segmentación de la parte superior e inferior del cuerpo, y de la cabeza con el cuerpo. Es el que permite al niño gatear, si no lo integra no gateará o no lo hará de la forma correcta.
Si no se integra, además hace que el niño no desarrolle fuerza en sus brazos, tenga una postura corporal pobre, puede ten.er problemas en la cadera y no desarrollará correctamente las habilidades visuales
________________________________________
Reflejo Tónico Laberíntico
Este reflejo está muy relacionado con el equilibrio y con el tono muscular. Por tanto, su no integración afectará a aquellas etapas del desarrollo que requieren equilibrio y coordinación (gateo, andar, correr,...)
A nivel visual afectaría a muchas de las habilidades visuo-espaciales.
________________________________________
Reflejo Espino-Galant
Es el reflejo del "culo inquieto" cuando no está integrado. En el nacimiento permite que el bebé salga por el canal del parto, y cuando madura permite que el cuerpo no se mueva como un bloque, sino que una parte del cuerpo pueda hacer un movimiento independiente de la otra parte (homolateralidad).
La existencia de este reflejo le hace tener demasiada sensibilidad en la zona lumbar y simplemente un cinturón o ropa ajustada, le hace estar incómodo y no parar de moverse en la silla. Por esta incomodidad, son incapaces de realizar una actividad que precise una coordinación fina, no pueden mantener la atención ni la concentración, y tienen mala memoria.
Además, también está relacionado en aquellos niños que fuera de la edad normal, siguen orinándose encima.
________________________________________
Reflejo Palmar
Cuando un niño nace, siempre nos hace mucha ilusión cuando nos coge con su manita nuestro dedo...
...