REGIMEN DE AERONAVES Código Aeronáutico Ley 17.225
MariaeugiiiApuntes20 de Octubre de 2015
483 Palabras (2 Páginas)275 Visitas
REGIMEN DE AERONAVES
Código Aeronáutico Ley 17.225
Argentinas
PÚBLICAS Se rigen por la ley de su pabellón, tanto cuando
Extranjeras sobrevuelan territorio extranjero y alta mar.
AERONAVES
PRIVADAS Argentinas: Solamente se castigan con el derecho argentino los hechos cometidos a bordo de ellas:
1) Si el delito se cometió en vuelo sobre territorio argentino, sus aguas jurisdiccionales o donde ningún Estado ejerce soberanía (art. 198)
2) Cuando afecte n interés legítimo del Estado argentino o de una persona domiciliada en la Argentina (art. 199: nac. Pasiva).
3) Cuando el primer aterrizaje posterior a la comisión del delito se haya producido en suelo argentino.
Extranjeras: Se aplica la ley argentina cuando sobrevuelan territorio argentino o sus aguas jurisdiccionales:
1) Si el delito que se cometió infringe leyes de seg. Publica, militares o fiscales.
2) Si el delito que se cometió vulnera leyes o reglamentos de circulación aérea.
3) Cuando el delito que se cometió comprometa la seguridad o el orden público o se afecte un n interés legítimo del Estado argentino o de una persona domiciliada en la Argentina.
4) Cuando el primer aterrizaje posterior a la comisión del delito se realiza en territorio argentino.
REGIMEN DE BUQUES
Ley de Navegación 20094
PÚBLICOS: Son territorio del Estado tanto en alta mar como en aguas jurisdiccionales de otro Estado. Se aplica siempre la ley argentina cualquiera sea el lugar donde se encuentre incluso a aquellos delitos cometidos afuera del buque y afecten su disciplina.
BUQUES
PRIVADOS Se aplica la ley del pabellón en PASO INOCENTE salvo que: A) el delito provoque consecuencias en el estado ribereño
B) por su naturaleza el delito perturbe la paz, o el buen orden o a la seguridad del Estado costero
C) el capitán el buque así lo solicite
D) porque es necesario para la represión de estupefacientes.
ALTAMAR salvo que: A) cuando media abordaje u otro accid., en la navegación que implique resp
Penal o disciplinaria p/el capitán del buque o el personal del mismo.
B) si se comprueba la existencia de transporte de esclavos
C) si sospecha de piratería (Ppio. Universal)
D) transmisión de radio o televisión pirata.
E) cuando el estado ribereño persigue a un buque privado extranjero q haya
Violado su ley en aguas interiores de dicho país
F) tráfico de estupefacientes
G) cuando un buque navega ilegítimamente bajo su pabellón o sin pabellón alg.
En aguas jurisdiccionales de otro Estado la nave queda sometida a la ley de este Estado.
Nave surta en puerto extranjero 2 posiciones TEORIA INGLESA: se aplica la ley del Estado soberano de las aguas jurisdiccionales
TEORIA FRANCO-ITALIANA: se aplica la ley del estado soberano cuando el delito se
...