ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE PLAN MAESTRO DE PRODUCCION

0902034111 de Abril de 2013

675 Palabras (3 Páginas)1.056 Visitas

Página 1 de 3

Para el mes de Enero decidimos iniciar con stock en ceros por la tendencia e aumento de stock que se venia venir; para esto se decidió mantener una producción de 46 unidades de los días 1 al 20, para los días 21 y 22 se mantuvo una producción de 49 y por último para el día 23 una producción de 47 unidades, des esta forma se consigue cubrir la demanda exactamente con cero stock para el próximo mes. Iniciando con cero stocks para el mes de febrero se establece producir 47 unidades por día durante los 20 días laborales consiguiendo satisfacer perfectamente la demanda de las 950 unidades, de esta manera se consigue eliminar el costo de stock en los 2 primeros meses.

En el mes de Marzo se observa que la producción promedio de 40 unidades satisface la demanda y mantiene un stock no muy elevado de 75 unidades para el próximo mes, eliminando el costo por horas extras el cual representa un costo elevado para la empresa, sin embargo hay un costo de stock que representa un costo menor que el costo de unidades extras. Con un stock inicial de 75 unidades para le mes de Abril de igual forma se trabaja con las 40 unidades promedio y se logra satisfacer la demanda de las 800 unidades con solo un stock de 35 unidades para el próximo mes; ya para los meses de Mayo y junio se optó por disminuir la producción por debajo del promedio la cual queda a solo 35 unidades diarias debido a que se observa una disminución en la demanda de los próximos meses, nuevamente se elimina el costo de unidades extras pero si un costo en stock.

Para el mes de julio se inicia con un stock de 90 unidades y se lanza una producción de 40 unidades diarias esto con el objetivo de tener un stock suficiente de 410 unidades para le mes de Agosto que serán muy necesarias ya que en ese mes solo hay 5 días laborales, debido a esto en ese mes se decidió trabajar al máximo empleando las 10 horas extras para así satisfacer la demanda que a partir de ahí se observa un aumento considerable. A partir se ahí el costo por unidades extras ya no se pudo eliminar porque ya no se alcanza a cubrir la demanda.

Para el mes de septiembre iniciamos con un stock de 160 unidades y se emplean nuevamente las 10 horas extras para satisfacer la demanda de 750 unidades y se obtiene un stock para el mes de octubre de 460 unidades; a partir de ahí los costos por unidades diarias, extras y costo de stock se incrementan por la alza en la demanda. Para el mes de Octubre con el stock en 460 unidades se trabaja nuevamente al máximo para cubrir la demanda de 1000 unidades; ya en el mes de Noviembre se inicia con un stock mas alto de producción, 560 unidades para iniciar y con la producción al su máxima capacidad para satisfacer la demanda de 1200 unidades.

Por ultimo el mes de Diciembre en donde existe la demanda mas alta del año (1400 unidades) se trabaja al máximo nuevamente mas el stock que es de 460 unidades lo que resulta con solo un 60 de stock para el próximo año.

En conclusión la estrategia aquí fue mantener la demanda satisfecha con stock en ceros los dos primeros meses, eliminando el costo en stock en esos meses, posteriormente se mantuvo una producción promedio y producción menor al promedio en los meses de Marzo a Julio en la que se consigue eliminar el costo por unidades extras, a partir de ahí y hasta finalizar el año se mantiene una producción al máximo con el objetivo de ir satisfaciendo la demanda e ir llevando un stock que al final se mantuviera para no quedarnos al final del año con cero stock, el cual al fin de año fue de 60 unidades. Creemos que mantener un stock al fin de año es importante para cualquier imprevisto en la demanda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com