ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL

dilayla30 de Septiembre de 2014

212 Palabras (1 Páginas)163 Visitas

Comentario sobre el origen de la responsabilidad social

El estoicismo pone énfasis en los deberes cívicos, la responsabilidad social, la importancia de una buena ley y la igualdad de los derechos ciudadanos.

Cicerón, en libro primero de “Los Deberes”, habla sobre los deberes que tiene el hombre hacia la sociedad y hacia el mismo.

El concepto moderno en la civilización occidental se traza a la idea de contrato social, el cual implica o establece la aceptación de ciertas responsabilidades.

 Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad tienen tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.

 Es una filosofía que tiene como pilares fundamentales, los valores éticos y morales y cuya principal incidencia se manifiesta en nuestros actos y de qué manera estos pueden afectar o dañar a otra persona o a un determinado entorno social.

 La responsabilidad social es una herramienta muy importante para el sostenimiento y equilibrio de la sociedad.

 En la actualidad es muy necesario que desde la formación universitaria se cree la cultura de responsabilidad social a la hora de crear empresas.

 Las grandes empresas o multinacionales son las más llamadas a contribuir con el medio ambiente, implementando políticas y estrategias de responsabilidad social.

 Es importante que las instituciones estudiantiles capaciten sobre este tema a sus estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com