ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL

DANIELAORTIZ968 de Octubre de 2014

580 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

RESPONSABILIADAD SOCIAL Y ECOLOGICA

HUMBERTO DIAZ MAYA

CONTADURIA PRIMER SEMESTRE

FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA

SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2014

TALLER RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Con sus propias palabras defina el concepto de ETICA y su importancia para la sociedad en la que vivimos hoy?

R//la ética es lo que yo considere bueno o malo partiendo de lo que me enseñan (familias, colegios, iglesia, sociedad) no depende de nadie… solo está en mi corazón y conciencia en tomar determinada decisión. Es importante en la sociedad ya que gracias a ella podemos regular la conducta de las personas, partiendo de un cuestionamiento antes de realizar algún acto determinado si es bueno o malo.

• Cual sería una posición ética frente a las dinámicas de producción, de mercado y de consumo que operan en la actualidad.

R// La posición seria de no engañar los consumidores por tanta publicidad con las cuales crean necesidades falsas y no dejar suposiciones al usuario con los productos

• lograr que la productividad y la competitividad, con la que hoy funciona el mundo, no riña con el ejercicio real de los derechos humanos.

R//

• Como sustenta usted sus decisiones cotidianas, frente a una sociedad donde imperar la desigualdad, la inequidad y el “todo vale”

R// Mis decisiones las tomo pensando en mi bienestar y en el de los demás fundamentada en la ética, argumentando las respuestas que indico, las desigualdad, la inequidad y el todo vale se da por la falta de oportunidades en nuestro país que son factores que influyen baja autoestima y personalidad en los seres humanos.

• Que principios y valores, considera usted que fundamentan una decisión ética?

R// para la toma de decisiones éticas se debe tener en cuenta:

 Buena fe: obrar de buena manera frente a la situación que se encuentre.

 Moralidad: es obrar estando acorde con el comportamiento de la sociedad apoyándose en la normas sociales

 Honradez: es el acto de no tomar lo que no te pertenece.

 Profesionalismo: tener lo necesarios para ejercer de la mejor manera su profesión.

• Según su consideración, que aspectos indicien en la resolución de un dilema ético?

R// los problemas económicos personales, los problemas emocionales que logran desestabilizar la razón, la falta de fortalecer los principios y valores.

CASO

José es dueño de una pequeña agencia inmobiliaria y está ayudando a la doctora María, dueña de tres condominios al sur de la ciudad, a organizar y a vender los artículos del hogar de su difunta hermana; a la cual él le había arrendado un apartamento meses atrás dejando varias cajas y artículos al cuidado de ella. Al dar un vistazo a la chimenea se encuentra dos cajas viejas de la que ella le guardaba. Cuando abre una de ella no puede creer lo que ve una carta con especificaciones de la venta de un vehículo que se había realizado años atrás en la inmobiliaria, rollos de billetes de 100 dólares envueltos en un papel de aluminio que suman un total de 20.000 dólares en efectivo.(le ocasiona risa la manera de cómo encuentra esta caja). José esta solo en la habitación y sabe que con este dinero podría salvar su pequeño negocio del proceso de embargo y remate que tiene pendiente en los próximos días.

Decisión: José no ve necesario informar sobre el hallazgo y toma el dinero para solucionar el problema, pues por la situación que afrontaba la empresa no recordó este dinero que había dejado al cuidado de la difunta y se sorprende y causa risa al encontrarlo envuelto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com