ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rebelion En La Granja Resumen

userboold8 de Febrero de 2014

3.606 Palabras (15 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 15

Rebelión en la granja

George Orwell

1.

Introducción

2.

Resumen total

3.

Resumen por capítulos

4.

Idea principal

5.

Personajes principales

6.

Paralelismos entre los principales personajes de la novela y los colectivos a quienes

representaban

7.

Personaje con el cual me identifico

8.

Ensayo sobre el libro

9.

Conclusiones

10.

Biografía del autor

INTRODUCCIÓN

La lectura es una buena forma de transportarnos a otros mundos, es así, como se enriquece ésta

con escritos como la rebelión en la granja de George Orwell.

El siguiente resumen nace de una actividad en el curso de lengua materna, con esto sin lugar a

dudas se fomenta

la lectura y se enriquece la parte cultural y social de cualquier ser humano,

dándonos una nueva y clara perspectiva la cual nos indica que para comunicar un mensaje existe

variedad de formas

Para llevar a cabo dicho resumen se tiene en un principio el lugar en la historia en que el libro fue

escrito como también los sucesos y personajes en los cuales se apoya el autor, como los

antecedentes del mismo. Esto no quiere decir que

la lectura se vuelva aburrida, por el contrario se

usan

animales para representar ideas políticas, en literatura esto se llama hacer una alegoría.

1. RESUMEN TOTAL

En la granja del señor Jones, los animales no estaban contentos con su tipo de vida y planeaban

una rebelión encabezada por los cerdos.

Una noche que los granjeros olvidaron darles su comida, éstos se levantaron en armas echando a

los hombres y adueñándose de la granja, los hombres intentaron recuperarla pero los animales

repelieron el ataque.

Hicieron una serie de mandamientos, los cuales eran absolutamente inviolables y los cerdos, poco

a poco, tomaron posiciones consiguiendo administrar todo mientras que los animales trabajaban

para ellos mismos.

La revolución había sido un éxito y tenían planes de futuro: aprender a leer, estudiar y construir un

molino diseñado por un cerdo llamado bola de nieve que era enemigo de otro llamado

Napoleón.

Napoleón se adueñó él solo de la granja y, con la ayuda de sus perros, consiguió expulsar a bola

de nieve mientras seguía construyendo el molino.

Empujados por el esfuerzo de los demás y las falsas promesas de los cerdos, los animales

trabajaban mucho para finalizar el edificio y

poder así cultivar la tierra.

Poco a poco los cerdos iban consiguiendo respeto dentro de la granja haciendo correr el rumor de

que todos eran el enemigo excepto ellos mismos. Creando una élite.

Los cerdos desobedecían cada vez más los mandamientos en los que se basaba su sociedad y

vivían mejor que los demás poniendo la excusa de que ellos debían cuidarse para

poder llevar el

gobierno de la granja de una manera más eficiente. Además comerciaban con sus antiguos

enemigos, los granjeros, para poder construir el molino y comprar comida.

Un día ejecutaron a varios animales cuando tras confesar que bola de nieve les estaba incitando a

matar a Napoleón, era el principio del fin.

Los animales, no llegaban a ver que la revolución ha fracasado, ya no pueden vivir mejor que

antes, los cerdos cada vez desean prevalecer en un nivel superior llevados por la codicia y el

egoísmo... se alían con

el hombre, visten como el hombre y viven como el hombre...

Capítulo 1

2. RESUMEN POR CAPÍTULOS

El granjero Jones llega borracho a su casa.

Los animales hablan en una reunión, y el Viejo Major da un discurso sobre el maltrato que sufren

los animales por culpa de los hombres. El

hombre utiliza a los animales y después los mata. Los

cerdos hacen una votación para saber si todos los animales son amigos y deciden que sí, y que el

hombre es el enemigo.

Capítulo 2

El granjero descuida a los animales, no les da de comer, ellos se meten a buscar comida y hay una

pelea en la granja. Los animales ganan, pero el Viejo Major muere antes y no puede ver el triunfo

de los animales. Los cerdos aprenden a leer y escribir, y cambian el letrero de la granja de Jones

por el de Granja de los Animales. En la pared escriben las siete reglas que inventó el Viejo Major, y

son sus "7 mandamientos":

Capítulo 3

1. Todo lo que camine en dos piernas es enemigo.

2 Lo que tenga cuatro patas o plumas es amigo.

3. Los animales no deben usar ropa.

4. Ningún animal debe dormir en una cama.

5. Ningún animal beberá alcohol.

6. Ningún animal matará a otro animal.

7. Todos los animales son iguales.

Los animales están contentos, se sienten libres del yugo del granjero. Trabajan más porque son

felices y tienen una gran cosecha.

Los cerdos se convierten en los líderes de los animales, y controlan a todos. Los cerdos empiezan

a abusar de su poder ,se quedan con lo mejor, se comen todas las manzanas y la

leche con el

pretexto de que las necesitan para pensar.

Capítulo 4

El granjero Jones intenta recuperar su granja pero no puede, porque Napoleón está preparado

para el ataque. A Bola de Nieve y Boxer les dan medallas por la valentía que mostraron en la

batalla.

Capítulo 5

Mollie huye de la Granja de Animales y se va a buscar un amo humano. Napoleón y Bola de Nieve

discuten pelean por el poder en la Granja. Bola de Nieve quiere que haya

luz eléctrica en la Granja

y para lograrlo quiere construir un molino de viento.

En una reunión Bola de Nieve cuenta a los demás animales sobre su plan para tener electricidad,

pero Napoleón hace que los

perros persigan a Bola de Nieve. Bola de Nieve logra escapar.

Napoleón se convierte en un dictador y usa a los perros como sus guardias.

Napoleón quiere construir el molino de viento que inventó Bola de Nieve (en el libro nos damos

cuenta que el

plan original del molino sí era de Napoleón, y Bola de Nieve le robó la idea)

Napoleón no había querido que se hiciera antes el molino porque no quería ceder poder a Bola de

Nieve.

Capítulo 6

El molino de viento se cae en una tormenta y Napoleón le echa la culpa a Bola de Nieve del

accidente. Mientras tanto, los humanos odian la Granja de los Animales pero les tienen

respeto por

su trabajo y prosperidad. Los cerdos se empiezan a comportar cada vez más como humanos. Se

duermen en camas (lo cual estaba prohibido por uno de los 7 mandamientos del Viejo Major).

Napoleón es que el que mas abusa por ser el

líder de los animales, y se queda con lo mejor. Los

cerdos manipulan los mandamientos para poder hacer lo que quieran, empiezan a cambiar las

reglas en forma tramposa.

Capítulo 7

Las cosas empiezan a ir mal en la granja, el clima es malo y los animales tienen frío y no hay

suficiente comida. Napoleón abusa cada vez más de su poder, les prohibe cantar el Himno Animal

porque dice que es un himno a la rebeldía y los animales ya no deben rebelarse porque ya

vencieron a los humanos que eran sus enemigos. Ya no hay comida suficiente y Napoleón tiene

que venderle a los humanos los huevo de gallina para conseguir granos.

A Bola de Nieve lo consideran un traidor.

Napoleón organiza una reunión con los animales y a cuatro de los cerdos los juzgan y deciden que

son traidores igual que Bola de Nieve. El castigo es que los perros los maten.

Los perros también atacan a Boxer, pero el caballo es fuerte y resiste el ataque.

Capítulo 8

Napoleón se convierte en dictador absoluto y llama a la segunda batalla La Batalla del Molino.

Capitulo 9

Empiezan a reconstruir el molino, y por el trabajo Boxer se colapsa del agotamiento. Napoleón dice

que se van a llevar a Boxer al hospital para curarlo, pero en realidad se lo llevan al matadero.

Los cerdos beben whisky que le piden a los humanos (lo cual también estaba prohibido por los

mandamientos)

Capítulo 10

Los años pasan, y los animales de la Granja cambian, unos llegan y otros se van. Napoleón ya usa

un látigo para controlar y ordenar a los animales. Los 7 mandamientos del Viejo Major ya no están

en la pared, los borraron y sólo queda el último, pero cambiado a "Los animales son iguales, pero

unos son más iguales que otros". Los humanos pueden visitar la Granja, y los cerdos beben con

los humanos porque se sienten superiores al resto de los animales

3. IDEA PRINCIPAL

La idea principal es que a pesar de las ideas revolucionarias y de igualdad, el poder absoluto

cuando no se tienen

límites corrompe y vuelve dictador a quien lo tiene.

IDEAS SECUNDARIAS

Algunas de la ideas secundarias son:

Cuando se desea tener poder, este nos tiene que constar algo, es decir, tenemos que

actuar(engañar) de manera que nuestro fin se lleve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com