ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recreacion

elcoco25 de Octubre de 2012

819 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan transcender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida. ocio es el paso del tiempo logico sin ninguna ejecucion por parte del actor, es decir, sin hacer nada.

2. DIFERENCIA ENTRE EL TIEMPO LIBRE Y TIEMPO OCIO

Tiempo libre ,es aquel que se tiene entre dos actividades que se realizan ,con una cierta regularidad, es decir, el tiempo libre es el espacio de preludio para alguna actividad cotidiana

3. BENEFICIO QUE APORTA LA RECREACIÓN DURANTE EL CRECIMIENTO

• Autoconfianza

• Independencia

• Competencia

• Seguridad de si mismo

• Clarificación de valores

• Mejoramiento académico y del desempeño cognitivo

• Autonomía e independencia

• Sentido de control sobre la propia vida

• Humildad

• Liderazgo

• Aumento de la capacidad estética

• Aumento de la creatividad

• Crecimiento espiritual

• Adaptabilidad

• Eficiencia cognitiva

• Resolución de problemas

• Aprendizaje natural

• Conocimiento, aprendizaje y apreciación cultural e histórica

• Conocimiento y comprensión ambiental

• Tolerancia

• Competitividad balanceada

• Vida balanceada

• Prevención de problemas en jóvenes en riesgo

• Aceptación de las propias responsabilidades

4. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RECREACIÓN DE LA VIDA HUMANO

Al niño debe estimulársele a amar la naturaleza, al disfrute de sus bellezas, a hacer el bien y la justicia, a rendir culto a la honestidad, responsabilidad, tolerancia, amistad, convivencia, paz, perennes valores morales, valores esenciales susceptibles de ser reafirmados con la práctica de la recreación como uno de los factores para el crecimiento, desarrollo físico y mental del niño. No podemos dejar de mencionar que la recreación infantil particularmente en la edad de preescolar, es uno de los vehículos de aprendizaje, instrumento para satisfacer la natural curiosidad del niño en sus etapas de crecimiento, de allí su influencia a la educación con la cual contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

5. ACTIVIDADES DE LA RECREACIÓN

• De Mesa: son los que se realizan Espacios Abiertos: son todos en una mesa de apoyo y con aquellos que se realizan al material específico. aire libre tales como: parques, plazas y playas, etc. Acuáticos: son todos aquellos Espacios Cerrados: son los que se efectúan dentro del agua o que se pueden desarrollar en en su entorno con la finalidad de salones de clases, cuartos, aprovechar el elemento y aprender áreas techadas, etc., conocidos a optimizar el recurso. como juegos de salón. De Unidad de Transporte: juegos que son adaptados o creados para hacer de los traslados, situaciones amenas manteniendo las medidas de seguridad en la unidad. El Juego Según el Lugar en que se Desarrollen.

• Rompe Hielos: son aquellas que facilitan una mayor confianza al participante para que pierdan el miedo escénico de encontrarse ante una nueva situación. Integración: permiten una agradable socialización entre los participantes; además de relacionarse rápidamente con otras personas intercambiando ideas o información . Competitivos: son aquellos Donde se comparan habilidades y se llevan registros de las actuaciones de los participantes o de los equipos . Deportivos: son aquellos que por reglas establecidas requieren un espacio y un equipo especializado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com