ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redaccion Y Analisis De Justificativos

danimendoza8520 de Septiembre de 2013

602 Palabras (3 Páginas)582 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Los justificativos son instrumentos jurídicos que sirven para dejar constancia de un hecho o para evidenciar algún derecho o el estado de cosas en algún momento necesitemos justificar ante la ley. Existen varios tipos de justificativo dependiendo el caso que vayamos a justificar, desde justificativo de concubinato hasta justificativo para obtener nacionalidad, entre otros.

En derecho la redacción de los Justificativos puede consistir, en la descripción del hecho que debe de servir de sustento a la calificación, es decir, cuando se aplica una norma jurídica debe tener correlación con la individualización del suceso histórico que esa norma hipotiza.

DEFINICIÓN DE JUSTIFICATIVO

Son los instrumentos que sirven para dejar constancia de un hecho o para evidenciar algún derecho o el estado de cosas en un momento determinado. El justificativo es un indicio, que se debe probar para convencer al juez, parcialmente de un temor fundado

TIPOS DE JUSTIFICATIVOS

 Justificativo de no poseer casa.

 Justificativo de soltería.

 Justificativo de concubinato.

 Justificativo de soltería de extranjero en el país.

 Justificativo de soltería para contraer matrimonio.

 Justificativo de declaración de pobreza.

 Justificación para obtención de nacionalidad.

 Justificación para obtención de titulo supletorio.

 Justificativo para probar divorcio.

REDACCIÓN DE JUSTIFICATIVO

En derecho la redacción de los Justificativos puede consistir, en la descripción del hecho que debe de servir de sustento a la calificación, es decir, cuando se aplica una norma jurídica debe tener correlación con la individualización del suceso histórico que esa norma hipotiza, de lo contrario pudiera darse la inadmisibilidad del justificativo; el justificativo no debe carecer de motivación en los hechos, al contrario debe suministrar las pruebas en que se fundan las conclusiones fácticas; en una palabra, demostrarlos.

IMPORTANCIA O UTILIDAD JURÍDICA

En el ordenamiento jurídico, Art. 936 y los siguientes del CPC denominado justificaciones para la perpetua memoria o justificativo “ ad perpetuam “. Tiene por finalidad las diligencias dirigidas a demostrar hecho o algún derecho propio del solicitante, no hay restricciones, salvo aquel referente a hechos que choquen contra la moral y las buenas costumbres o el orden público, ratifica lo dicho en el Art.937 del código adjetivo civil, al facultar al juez, a decretar, mientras no haya oposición a peticiones encaminadas a que se declaren tales justificaciones.

En el derecho cualquiera que sea su contenido, siempre está sometido de una u otra forma a un proceso justificatorio. De ahí que pueda afirmarse que “el legislador no se limita a poner las normas, sino que se preocupa de justificarlas de distintas maneras (con la exposición de motivos que acompañan al proyecto de la Ley, con la propaganda, etc). A la necesidad de justificación no se sustrae ningún legislador, ni aun siquiera el despótico”, por eso puede decirse que:

1.- El derecho es un tipo de realidad que precisa ser justificada, entendiendo por justificación aquello que puede ser discutido y discutible.

2.- En la justificación se distingue la evidencia

Por un lado y la arbitrariedad por el otro. La evidencia no precisa la justificación, ya que se impone de manera inexorable, mientras que la arbitrariedad implica la ausencia total de justificación. La premisa básica de todo acto de justificación se encuentra en la existencia de una multiplicidad de alternativas.

CONCLUSIÓN

Los justificativos son importantes porque nos ayudan en algún caso legal de carácter familiar bien sea cuando necesitemos probar un divorcio, soltería, concubinato,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com