ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reemplazo Y Balanceo De Lineas

javierson8310 de Noviembre de 2013

829 Palabras (4 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 4

Definición de reemplazo

Un reemplazo es una sustitución, un cambio, un relevo o una permuta. El término puede referirse a una persona, una cosa o algo simbólico según el contexto, por lo que su aplicación es bastante amplia.

Todo aquello que, de una manera u otra, puede sustituirse por algo similar, es susceptible de reemplazo

Enfocado a la industria

Cuadros de reemplazo de desarrollo de recursos humanos

Todo puesto de trabajo puede quedar vacante en cualquier momento, tanto por motivos previstos como imprevistos. En previsión de que esto ocurra, sobre todo cuando se debe a motivos imprevistos, existe el sistema de cuadros de reemplazo.

Se formulan cuadros de reemplazo para un grupo de puestos en la organización, que normalmente comprenden todos los que están del tercer nivel orgánico desde la base hacia arriba, como así también puestos de especialistas en el segundo nivel. La acción consiste en designar un reemplazante potencial para cada uno de estos puestos.

Este reemplazante debe estar en condiciones de asumir el puesto de forma inmediata, y de tener un nivel de desempeño que permita la continuación normal de las operaciones.

Un sistema relacionado con el de cuadros de reemplazo, es el de los reemplazos de emergencia. Comprende a personas capaces de mantener en funcionamiento adecuado los aspectos más básicos y de corto plazo del puesto, hasta tanto regrese el titular, se designe a otra persona o el mismo reemplazante adquiera el desarrollo necesario.

Las diferencias entre los cuadros de reemplazo y los reemplazos de emergencia, es que los requerimientos sobre el potencial y sobre la experiencia requerida son más altos en el primer caso que en el segundo.

Balanceo de líneas.

Se define como conjunto de personas y/o maquinas que, para fines de planeación de la capacidad y programación de la producción, se agrupan o se acomodan con el fin de lograr el máximo aprovechamiento de la mano de obra y el equipo y de esa forma reducir o eliminar el tiempo de ocio.

Estos son algunos fines por lo cual se aplica el balanceo de líneas:

-Minimizar de moras y reducir manejo de materiales.

-Mantener la flexibilidad.

-Utilizar efectivamente la mano de obra y el espacio.

-Proveer órdenes y mantenimiento.

Asignación de Personal.

Se utiliza esta función para distribuir el trabajo en operaciones de un proyecto procesadas de forma interna a recursos de personal según el período. Los recursos de personal que pueden asignarse a operaciones con personas, posiciones y unidades organizativas en Recursos Humanos (HR).

Puede llevar a cabo la asignación del personal con una vista del proyecto o una vista del puesto de trabajo, según sus responsabilidades. En gestión de informes puede analizarse la asignación del personal desde las vistas de proyecto, puesto de trabajo y recurso de personal.

Con Asignación del personal, se puede distribuir trabajos al personal para períodos determinados. La distribución tiene lugar en una tabla de planificación cómoda y fácil de utilizar.

En esta tabla de planificación se puede realizar asignación del personal orientada hacia un proyecto o hacia puestos de trabajo, en función de las responsabilidades.

METODO SIMPLEX.

El Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de programación lineal capaz de resolver modelos más complejos que los resueltos mediante el método gráfico sin restricción en el número de variables.

El Método Simplex es un método iterativo que permite ir mejorando la solución en cada paso. La razón matemática de esta mejora radica en que el método consiste en caminar del vértice de un poliedro a un vértice vecino de manera que aumente o disminuya (según el contexto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com