Reforma del sistema general riesgos profesionales
yojiscardoneisTesis9 de Febrero de 2013
528 Palabras (3 Páginas)679 Visitas
Ley 1562 del 11 de julio 2012
Reforma del sistema general riesgos profesionales
Ley 9 de 1979
Código sanitario
Decreto 614 de 1984
Bases para la administración de la salud ocupacional
GTC 45
Diagnostico de condiciones de trabajo
Ley 1401 de 2007
Investigación de incidentes y accidentes de trabajos
Decreto 1832 de 1994
Se adopta nueva tabla de enfermedad profesional que se amplía a 42 enfermedades
Se determina que se considera E P la que tenga relación causa-efecto
Decreto 2566 de 2009
Relación de causalidad
En los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de EP pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional será reconocida como enfermedad profesional
42 enfermedades profesionales algunas de ellas son
Silicosis, asbestosis, talcosis, sordera profesional, catarata profesional, túnel carpiano, cáncer de origen ocupacional etc.
Decreto 2800 de 2 de octubre de 2003
Afiliación a trabajadores independientes
Resolución 2346 de 2007
Historia clínica ocupacional
Es el conjunto único de documentos privados, obligatorios y sometidos a reservas donde se registran las condiciones de salud de una persona, los actos médicos y procedimientos ejecutados por el equipo de salud que intervienen en su atención.
Decreto 1530de 1996
Procedimiento de afiliación de la ARP de clasificación de empresas con varios frentes de trabajos, suministros de los elementos protección personal (EPP)
Decreto 2090 del 26 de julio del 2003
Se aplica a todos los trabajadores que laboran en actividades de alto riesgo, entendiendo por actividades de alto riesgo aquellas en las cuales la labor desempeñada implique la disminución de la expectativa de vida saludable
Se considera actividades de alto riesgo
-trabajos de minería
-trabajos que impliquen la exposición a altas temperaturas
-trabajos con exposición a radiaciones ionizantes
-trabajos con exposición a sustancias comprobadamente cancerígenas
-en la unidad administrativa especial de aeronáutica civil con funciones de controladores de tránsito aéreo
-en los cuerpos de bomberos
-en el instituto nacional penitenciario y carcelario, INPEC la actividad del personal dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en los centros de reclusión
Decreto ley 1295 de 1994
Determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales establece las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores, fija las prestaciones de atención en salud y las prestaciones económicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajos y enfermedades profesionales, obliga a los empleadores a programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de salud ocupacional de la empresa, obliga a los trabajadores a cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del programa de salud ocupacional de la empresa
Resolución 156 de 2005 (enero 27)
Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones
Resolución 1570 de 2005
Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2013 de 1986
Reglamento para la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en lugares de trabajo.
Guía
...