Relación Entre Decisión, Congruencia, Pensamiento Y Acción
salmacg16 de Octubre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)7.047 Visitas
Relación entre decisión, congruencia, pensamiento y acción
Decisión
Cuando tomamos una decisión siempre tenemos que elegir entre una serie de cosas que nos interesan. Esto implica que para cada elección hay que dejar de lado otras cosas. Lo importante es ver las consecuencias de la elección y escoger lo que sea mejor para nosotros.
ASPECTOS QUE DIFICULTAN LA
TOMA DE DECISIONES
El conflicto entre lo que debo hacer, lo que quiero y lo que me conviene.
Hacer las cosas sin pensar.
La ignorancia.
El no saber decir “NO” Las costumbres y hábitos.
La falta de tiempo y el lugar para pensar.
No tener con quien dialogar.
Ideas que influyen:
Divertirse, hacer algo emocionante.
Querer ser independiente.
Querer demostrar que soy bueno en algo.
Demostrar que ya no soy un niño.
Las presiones sociales:
Hacer lo que hacen los demás para no
“sentirnos raro”
Mostrarse agresivo para que los demás respeten.
Querer que lo acepten a uno para no sentirnos aislados.
Lo que vemos y oímos en la TV, radio, etc.
Congruencia
Congruencia, del latín congruentĭa, es la coherencia o relación lógica. Se trata de una característica que se comprende a partir de un vínculo entre dos o más cosas. Por ejemplo: “No tiene congruencia que quieras hacerle un regalo a la persona con quien mantienes un litigio judicial”, “El juez detectó varias faltas de congruencia entre las declaraciones del acusado y las pruebas”, “Cada parte de este sistema tiene congruencia con las demás”.
Pensamiento
Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina.
Acción
Originado en el vocablo en latín actio, el concepto de acción se refiere a dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad.
RELACION:
En todo momento de nuestra vida tenemos que tomar decisiones, desde que tenemos uso de razón hay que decidir, desde cosas de pequeña magnitud hasta situaciones de seria consideración, hemos sido dotados de libre albedrío, facultad de decidir de acuerdo a nuestros propios criterios, pero con la influencia de nuestra formación en la mayoría de los casos, aunque pudiera suceder que en muchas de nuestras decisiones esta no influyera.
Somos nosotros quienes les atribuimos el grado de importancia a las decisiones que tomamos, con base a lo que en ese momento nos interesa o deseamos lograr. Pero hay momentos de nuestra vida que nos enfrentamos a ciertos dilemas entre calificar algo como bueno o malo y el conflicto o dilema se presenta cuando hay más de una postura al respecto. “No todos los dilemas en la vida corresponden a nuestra forma de ver las cosas, pero los dilemas éticos surgen cuando aspectos relacionados con la moral, con asuntos de conciencia, entran en conflicto con nuestra vida y demandan la toma de decisiones éticas”.
Opinión:
En nuestra vida debemos de aprender si las acciones que haremos tendrán congruencia, si usaremos el
...