ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relecion Entre El Colesterol Y El Huevo

NEGRA437713 de Noviembre de 2014

547 Palabras (3 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

Objetivo: determinar la relación entre el colesterol dietario, consumo de huevo y el perfil lipídico en adultos aparentemente sanos.

El consumo de colesterol dietario y huevo en la muestra estudiada no tuvo relación con el perfil lipídico.

INTRODUCCION

Desde 1940, se comenzó con las mediciones de colesterol plasmático en pacientes y aquellos que lo tenían alto según los resultados, se les aconsejaba disminuir en la dieta el consumo de colesterol, particularmente el consumo de huevos de gallina.

Durante muchos años ha existido la creencia popular sobre los huevos de gallina, que decía que al comer las yemas de estos, por ser el alimento más alto en contenido de colesterol, hacía que el nivel de colesterol en la sangre aumentara peligrosamente. De hecho durante anos e incluso en la actualidad a algunos pacientes con niveles de colesterol alto, se les restringe el consumo de huevos en su dieta, específicamente las yemas.

En el estudio realizado se demostró que el consumo de huevos no representa un riesgo significativo en el aumento de colesterol, teniendo en cuenta la recomendación de reducir el consumo a 3 veces por semana en pacientes con hipercolesterolemia mas no aplicable al resto de la población, no se encontró riesgo relativo para enfermedad cardiovascular entre aquellos que consumían menos de un huevo o menos a la semana y los que consumían más de un huevo al día.

El huevo como alimento es económico, bajo en calorías rico en folato, rivoflavina, selenio, colina, vitaminas B12 y A, además proporciona proteínas de alto valor biológico, es una de las pocas fuentes exógenas de las vitaminas K y D.

RESULTADOS

La muestra estuvo constituida por 50 personas, 29 hombres y 21 mujeres con un promedio de 40 años. (+-14)

La muestra fue separada en dos grupos de edad, y se comparó el número de huevos consumidos por semana.

En cuanto al consumo de huevo y colesterol dietario, se halló que aquellos que consumieron más de 4 huevos por semana presentaron una mayor ingesta de colesterol en comparación a los que consumieron menos de tres huevos por semana, con diferencia significativa

DISCUSIONES

Se encontró que aquellas personas que comían más huevo tenían mayor ingesta de colesterol, pero esta ingesta no se vio reflejada en un perfil lipídico elevado, también se encontró que el colesterol en sangre aumenta un 4% en pacientes con colesterol normal.

De manera semejante en estudios diferentes se informa que el consumo de huevo no está relacionado con un mayor nivel de colesterol ni tampoco con la aparición de enfermedad cardiovascular, se la asocia con diferentes factores modificables, como actividad física, consumo de tabaco, alcohol, etc.

En el estudio se halló un aumento de lípidos sanguíneos con la edad.

CONCLUSION

Aunque el huevo es rico en colesterol, tiene grasas insaturadas que favorecen la salud cardíaca y vascular. Estos beneficios nutricionales del huevo son para las diferentes etapas de la vida. La matriz lipídica de la yema sirve para mejorar la biodisponibilidad de carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, que previenen la degeneración macular relacionada con la edad e intervienen disminuyendo la incidencia de cataratas.

Se concluye que los hallazgos son válidos únicamente para la muestra estudiada, con el consumo de colesterol dietario y huevo en la muestra no tuvo relación con el perfil lipídico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com