ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Replanteamiento De Un Modelo Alternativo Para El Siglo Xxi

atawaica23 de Julio de 2012

613 Palabras (3 Páginas)1.306 Visitas

Página 1 de 3

El único modelo alternativo para el siglo XXI es la aplicación del Desarrollo Sostenible en el que incluye variables como Capital, Tierra, Recurso Humano, Impacto Ambiental y la Ignorancia Colectiva como un enfoque de trava para el mismo desarrollo sustentable. La inclusión social se da por efecto de necesidad meritoria del individuo de ser insertado en el roll que ocupa en la sociedad de acuerdo a aptitudes y actitudes personales. La misma necesidad de la sociedad de obtener beneficios del individuo la inducen a realizar una inclusión de forma automática y natural para concatenar las variables inmersas dentro de la aplicación de la disponibilidad para la producción de un bien o un servicio en el roll social. La misma necesidad hace que la sociedad aplique los mecanismos de derechos humanos con sus ciudadanos para la tranquilidad social en el marco del respeto al derecho en si, en todos los ámbitos y no solo en en derecho humano como tal.

La proliferación del uso de el Desarroll Sostenible conlleva a estadios cada vez mas elevados de desarrollo en todos los ámbitos del que hacer humano ya que incluye no solamente el capital sino también al humano, a la tierra y el respeto por el ambiente en un marco de elección de alternativas que dañen menos el ambiente en el que esta inmerso el individuo como ser social para la generación de riqueza.

Los organismos encargados de DDHH no son la panacea para la aplicación de modelos de desarrollo sino una aspecto dentro de las diversas variables contenidas en el Desarrollo Sostenible así como el roll que juega cada individuo en la sociedad. Espero haberte ayudado en algún. Saludos.

Fuente(s):

Estudios en las clases de Ingeniería Forestal cuando fui alumno en ESANCIFOR Y CURLA Honduras.

Los objetos del derecho

El derecho es la base que rige la conducta humana en todos los aspectos, de ahí la importancia; puesto que sin dicha base se estaría en una anarquía absoluta en donde todos harían lo que quisieran. El derecho es en ocasiones justo y ocasiones injusto, puesto que ve nomas los hechos y no es lo que motivo a estos, pero al fin y al cabo existe el derecho como base y tener en la vida diaria una gran guía de comportamiento.

Patrimonio

Se llaman así por ser bienes que el paterfamilias les entrega a sus hijos en herencia

Características del patrimonio

• El patrimonio está unido a la persona: Es decir la satisfacción personal está en las cosas que tengo o puedo llegar a tener.

• Solo las personas tienen patrimonio: No se puede hablar de patrimonio sin la existencia de una persona natural o jurídica

• El patrimonio es único: No puede comprenderse que una persona tenga varios patrimonios.

• Del patrimonio no se puede disponer por un acto entre vivos: (No se puede salir de todo su patrimonio en bloque, es decir los bienes futuros). El disponer de la totalidad de su patrimonio solo se puede hacer por un acto testamentario. (Toda persona por el hecho de serla tiene patrimonio).

• Es una universalidad jurídica: Se considera como formado por un todo cohesionado por su finalidad y opuesto a lo que se conoce como un bien singular.

• Bien singular: Es un bien que no necesita de otro para su subsistencia.

• Bien compuesto: Requiere de otro bien para su subsistencia.

Las cosas pueden ser objetos de propiedad pública o privada son bienes muebles e inmuebles.

• Bienes muebles

• Bienes inmuebles

• Bien común bien contractual

• Bien de dominio público

• Bien de dominio privado

• Bienes corporales

• Bienes incorporales

Bienes Muebles

El que por si propio o mediante una fuerza externa es movible o transportable de un lado a otro; siempre y cuando el ordenamiento jurídico no le haya conferido carácter

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com