Reseña Histórica de la Escuela Técnica Comercial “Ademar Vásquez Chávez “
anthonelavaleTesis8 de Julio de 2013
4.126 Palabras (17 Páginas)1.663 Visitas
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO PORTUGUESA – EXTENSIÓN ACARIGUA
Informe Descriptivo de la fase de observación en la E.T.C. “Ademar Vásquez Chávez”
Participante:
Mileidy Pérez
C.I: 17796085
Tutor:
Eligio Freites
Acarigua ,01 de julio del 2012
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO PORTUGUESA – EXTENSIÓN ACARIGUA
Informe Descriptivo de la fase de observación en la E.T.C. “Ademar Vásquez Chávez”
Participante:
Mileidy Pérez
C.I: 17796085
Docente:
Víctor Álvarez
Acarigua, 01 de julio del 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
E.T.C. “ADEMAR VASQUEZ CHÀVEZ
ACARIGUA – ESTADO PORTUGUESA
Reseña Histórica de la Escuela Técnica Comercial “Ademar Vásquez Chávez “
La escuela Técnica Comercial Robinsoniana “Ademar Vásquez Chávez “ubicada en Acarigua, Estado Portuguesa inicia sus actividades el primero de septiembre de 1959 con la finalidad de ofrecerle a la población estudiantil de menores recursos económicos una alternativa de preparación profesional acordes a las necesidades reales de la región .Para ese entonces abrió sus puertas bajo el nombre de Instituto de Comercio Acarigua ,teniendo como primera sede una solariega casa colonial ubicada en la antigua Av.13( actual Av. Libertador )diagonal a la plaza Bolívar de Acarigua.
Unos de los principales percusores de la creación de esta institución educativa fue Isaac Ramos Octavio hombre preocupado por el que hacer educativo, quien lucho por dejar al servicio de la comunidad acarigueña un prestigioso centro de información como este que se ha dado a conocer más allá de ámbito regional. Se encuentran además entre sus fundadores destacados educadores y profesionales que ocupaban los siguientes cargos:
Profesor José Sayaso Ortiz, primer director del instituto (1956-1966) quien a su vez dictaba las cátedras de Correspondencia, Caligrafía y Archivo.
Profesor Marciana Serrano Ortiz, como subdirector, impartiendo además las asignaturas: Taquigrafía e inglés.
Profesor Miguel Gil, con las materias profesionales Contabilidad e Impuesto sobre la Renta.
Profesora Arlette de Romero, con la asignatura Taquigrafía.
Doctor Servio Tulio Monsalve, como profesor de Biología.
Profesor Publico Barradas, facilitando las materias de formación Social Moral, Cívica y castellanos.
Profesor Vicente Pacifico, con la asignatura de Ingles.
Profesor Luis Subero, quien impartió la materia de Matemáticas.
Profesor Renzo Salvatti, con la cátedra de Música y Orfeón.
Profesor Cesar Gómez a cargo del área de Castellanos.
Profesor Carlos Tirado Reyes, con la Educación Física Y deporte.
Doctor Olinto Corredor M, como profesor de formación social Moral, Cívica, Legislación civil y Mercantil.
Doctor José Ignacio Zamudio, como profesor de estudio y Reconocimiento de productos.
Profesor Margarita Moreno, quien dictaba las cátedras de Mecanografía, Caligrafía y Educación Domestica.
A nivel Administrativo, la institución contaba para el momento de su apertura con tres secretarias, ellas eran:
Lourdes Camacaro
María Potenza de torres
Rosa Elena de Perozo
En cuanto al personal obrero de la época, estaba integrado por tres: bedeles, quienes eran:
Federico Castillos
Manuel Carpio
Gustavo Torres
El plantel al inicia sus actividades lo hace con tres secciones de primer año diurno y cuatro nocturno, compuesta cada una de ellas por cuarenta alumnos .El primer uniforme utilizadas por las alumnas fue una falda verde con blusa blanca, zapatos cortes negros bajos y medias blancas .las especialidades que se dieron en primera instancia fueron: Auxiliar de Secretaria, Perito Mercantil y Técnico Mercantil.
Es hacer notar q la primera promoción que se egresó del entonces llamado instituto de comercio Acarigua fue en el año de 1962, obteniendo el título de secretarias a nivel del tercer año, para entonces apadrino la promoción el Dr. Pablo Herreras Campins, gobernador en ese momento del Estado Portuguesa y quien fue además soporte fundamental en la creación del plantel.
Luego en el año de 1965 egreso la primera promoción a nivel de quinto año, con el título de técnico mercantil .por otra parte cabe destacar que para el año de 1967 asume la dirección del plantel el profesor Mauro Sánchez , hasta el 1970, y en este periodo ,específicamente en el año 1968 cuando se produce el cambio de sede , debido al crecimiento cuantitativo de la matricula estudiantil además de las incomodidades y deficiencias ,que presentaba la vieja casona donde venía funcionando.es así q durante el mandato del presidente Raúl Leoni se trasladan a su nueva edificación , ubicada en la Avenida Rómulo Gallegos con paseo Metropolitano ,al lado de la iglesia “la Corteza “ (nombrada Catedral en el año 2003).
Para el momento de la mudanza, el plantel contaba con un personal conformado por veintes personas entre profesores, secretarias y bedeles .En octubre de 1970 es nombrado Director el profesor Rafael Liporaci Sánchez, y durante su gestión la institución pasa a ser Ciclo básico Común hasta el año escolar 1974-1978, cambio nuevamente la organización y se convirtió en Liceo Combinado, donde se impartió Bachillerato en ciencias.
Pero inmediatamente, para el año escolar siguiente (1978-1979) remoto su carácter comercial, adquiriendo la denominación de Escuela Técnica Comercial “Acarigua “, hasta el año 1987 cuando paso a ostentar el nombre de un reconocido y abnegado educador de la institución, lamentablemente fallecido: profesor “Ademar Vázquez Chávez”, quien se desenvolvía como profesor de matemáticas, ocupando además el puesto de presidente del colegia de profesores. Hasta el día de hoy el plantel conserva el mismo nombre.
Es importante referir que para el año 1985 se encontraba entre los planes de estudio las siguientes menciones: Administración Pública y privada, contabilidad, Técnica de oficinas, publicidad y relaciones públicas, promoción y ventas, investigación de mercados, administración de personal, organización y sistemas.
En otro orden de ideas conviene señalar que gracias al aumento progresivo de matrícula escolar en dicho plantel, otros profesores que engrosaron las filas del personal docente .Entre los que cabría nombrar algunos de ellos:
José Galanton
Margarita de Valero
Lucia de Marco
Carmen Quintero
Alexis Terán
Marlene Bastidas
Carmen Camargo
Carmen Elena Linarez
En otro orden de ideas conviene señalar al aumento progresivo de la matrícula escolar en dicho plantel, otros profesores que engrosaron las filas del personal docente .entre los que cabría nombrar algunas de ellos:
José Galanton
Margarita de Valero
Lucia de Marco
Carmen Quintero
Alexis Terán
Marlene Bastidas
Carmen Camargo
Carmen Elena Linarez
Entre otros destacados docentes, que para el año 1984 sumaba un total de 74 educadores. por otro lado, el profesor Rafael Liporaci quien desempeñada el cargo de director fue jubilado en el año 1995 y para los periodos escolares 1994-1995,1995-1996, la dirección de la E.T.C. “Ademar Vásquez Chávez “recayó en las manos de los profesores Freddy Rondón y José Ramón Díaz, respectivamente.
A que cabe explicar que a partir del año 1992 se comenzó a gestar una reorganización y descongestionamiento de la E.T.C “Ademar Vásquez Chávez “para tal fin la comunidad educativa de la institución y la coordinadora de comercio y servicios administrativos profesora Bella Pargas de Marchan ,así como otros profesores preocupados por la problemática que afrontaba el plantel se dieron la tarea de luchar por lograr las mejoras necesarias para la buena marcha de la institución .entre ellos se puede mencionar los profesores :Nora Luna y Mirian Velásquez (coordinadoras de contabilidad )Felipe Oropeza ,Carmen piña ,Editza Gutiérrez(coordinadora de Pasantías ),Carmen Quintero ,Mireya Zavala ,Rosalía Yépez ,entre otros.
Entre los principales problemas que aquejaban al plantel para aquel entonces tenemos : Existencias de un gran vacío de poder en los cargos de dirección ,subdirección ,coordinación y docencia ,jefe de evaluación ,orientador .Tomando en consideración además que para el inicio del año escolar 1993-1994 existían horas vacantes en la especialidad de comercio ( 37 horas que no salieron a concurso ) , además de 15 profesores con permisos indefinidos lo que representaba 78 horas docentes sin suplentes .Existía para el 11994 ,46 secciones con una matrícula de 1523 alumnos ubicados en su mayoría en la tercera etapa de educación básica , la reducida cantidad de alumnos en la media profesional ,conduciendo una desviación del proceso enseñanza –aprendizaje dado que los recursos de dotación son insuficientes para la formación profesional del medio , por estar destinados a la atención de los
...