Reseña histórica de la escuela Paso Canoas Arriba
sadeejReseña20 de Enero de 2017
782 Palabras (4 Páginas)1.317 Visitas
ASPECTO HISTORICO SOBRE LA ESCUELA DE PASO CANOAS ARRIBA
La comunidad de Paso Canoas Arriba, en su inicio estaba formada por montañas vírgenes que luego fueron habitadas.
Se le da el nombre de Paso Canoas Arriba, porque las personas cruzaban el Rio Chiriquí Viejo en canoas y para distinguirlo de las demás comunidades, del Distrito de Barú.
En el año 1930 llegan las primeras familias en busca de mayores y mejores condiciones de vida. Como no existía carreteras los pobladores utilizaban caballos como medio de transporte, las casas eran construidas con pencas, cañazas y piso de tierra.
Entre los primeros pobladores podemos mencionar:
• Basilio Baúles
• Esmeralda Caballero
• Ernesto Morales
• Donato Santamaría
• Ramón Acosta
• Julia Gonzalez
• Guillermo Álvarez
Estos pobladores en su afán por una mejor calidad de vida, ven la necesidad de una Escuela, pues sus hijos no contaban con una educación escolar. Fue entonces cuando los moradores motivados por la señora, Esmeralda Caballero que dona el terreno para la construcción de una escuela, logran que el ministerio de educación en el año 1940, nombre al primer maestro (Oscar Suman), quien laboro durante todo un año, después el ministerio nombra al maestro Aizpurúa y más tarde al maestro Abel Castillo, al pasar algunos años la escuela fue cerrada por falta de matrícula.
En 1966, nuevamente surge la inquietud por parte de los padres de familia en la necesidad de una educación para sus hijos, fue entonces que algunos padres como, Juvencio Atencio, Luis Gonzalez, Sergio Santamaría se dan a la tarea de recolectar firmas para la reapertura y construcción de una nueva escuela, el ministerio de educación no le da el visto bueno y no hace el nombramiento de un maestro para la escuela, lo cual hace que los padres de familia tomen la decisión de contratar una maestra privada (Luzmila Caballero), la que pagaron por dos años.
El lugar que utilizaban para que los niños dieran clases era los terrenos donde estaba la antigua escuela, pero esto trajo discrepancias, de parte una persona que se quería apoderar de dicho terreno alegando que era de su propiedad, luego de las averiguaciones se concluye que el terreno le pertenece al estado y que había sido donado por la señora Esmeralda Caballero.
En 1968, el Ministerio de Educación nombra a cargo al maestro Gabino Ribera y el maestro Carrión quienes se reúne con siete padres de familia y les da a conocer sobre el proyecto Alianza para el progreso, lo que motiva a estos padres de familia y a la comunidad en la construcción de una escuela. Se programaron juntas de trabajo y en nueve meses dan por terminada la nueva escuela para la comunidad de Paso Canoas Arriba, dicho proyecto contaba de cuatro salones.
Al pasar del tiempo la escuela fue creciendo, con apoyo de los padres de familia y logran en 1976, que la escuela se convirtiera en un centro educativo básico.
En 1979, se logra que se de clases hasta primer siclo, bajo el cargo de la Dirección del maestro Roger Quintero. En 1990, el primer siclo fue trasladado al área de Canoas Internacional debido a la baja matricula y la dificultad de transporte.
En 1991, la escuela queda bajo la dirección del maestro Mártir Chavarría, que trabajando conjuntamente con los padres de familia logran mantener la educación en la comunidad.
El 2014, se toma por iniciativa de la junta local de la comunidad de Paso Canoas Arriba, presidia por Deivis Sanjur, de apoyar un proyecto de un centro nocturno Dirigido por el Director Héctor Contreras, el cual no constaba de una instalación donde impartir sus clases, por lo que se le da a conocer sobre dicho proyecto al actual director de la escuela de Canoas Arriba, Mártir Chavarría, el que da su consentimiento para el uso de las instalaciones de la escuela
...