Resumen Derechos De La Mujer Inindigena
Lorena_avila31 de Marzo de 2012
265 Palabras (2 Páginas)1.130 Visitas
DERECHOS DE LA MUJER INDIGENA
Las mujeres indígenas son encargadas de actividades domesticas, las niñas indígenas se incorporan desde temprana edad a las actividades productivas y reproductivas en la esfera familiar lo que es un obstáculo para que puedan ingresar en el sistema educativo.
-Los derechos de las personas indígenas se encuentran plasmados en el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.
-La ley de la comisión nacional para desarrollo de los pueblos indígenas busca incluir los programas y acciones de la administración pública federal para la promoción de la participación respeto y oportunidades para las mujeres indígenas.
-Ley general de la salud, señala que se consideran servicios básicos de salud y la asistencia social a grupos más vulnerables que pertenezcan a la comunidad indígena, sin embargo esta ley no considera de manera particular los asuntos relacionados con la salud de las mujeres indígenas.
-Ley general de desarrollo social, no incluye a las mujeres indígenas el tema indígena solo aparece de manera general al señalar que la política de desarrollo social se sujetara entre otros a los principios de libre determinación de los pueblos indígenas.
-Ley que establece las normas mínimas sobre readaptación social de sentenciados.
Incluye a las mujeres solo en la respecta a los tratamientos preliberatorios.se entregara A cada interno un instructivo en el que aparezcan detallados sus derechos el instructivo se les dará traducido a su lengua.
-Ley para la protección de niños, niña y adolecente, en el articulo 37 instituye que las niñas, niños y adolecentes que pertenezcan a un grupo indígena tiene derecho a disfrutar libremente de su lengua
...