Revista Very Bad
dayricardenas6 de Febrero de 2015
27.283 Palabras (110 Páginas)158 Visitas
RESUMEN
El trabajo PROMOver el DEL REALCE TURÍSTICO Y EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL EN LA COMUNIDAD LA COLORADA PARROQUIA ALBERTO ADRIANI MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO EL PIÑAL ESTADO TACHIRA, aplicado en la comunidad mencionada tiene como objetivo general: diseñar una propuesta comunicacional basada en una revista comunitaria que tenga como prioridad el realce turístico de la Colorada, sus ideas especificas son: involucrar a la comunidad en el enfoque comunicacional, detectar las causas de la inutilización de los lugares turísticos contemporáneos, realizar foros informativos, elaborar una revista turística comunitaria. El método de la investigación acción participativa (IAP) combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda.
Palabras claves: turismo, comunidad, revista, comunitaria.
INTRODUCCIÓN
El proyecto PROMOCIÓN DEL REALCE TURÍSTICO Y EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL EN LA COMUNIDAD LA COLORADA PARROQUIA ALBERTO ADRIANI MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO EL PIÑAL ESTADO TACHIRA, desglosa la importancia que tiene el turismo o recreación por ser una actividad económica, cultural y sustancial con lo que puede contar un país, región, municipio o comunidad. Se entiende por turismo todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que no se vive de manera permanente.
Es conveniente que los gobiernos se identifiquen con la necesidad de incentivar y desarrollar el mercado turístico, a fin de que favorezca en su crecimiento colectivo y le proporcione ingresos a todos. El realce turístico en la localidad de la colorada es vital ya que posee varios sitios de recreación familiar, además es favorable por su posición geográfica, variedad de paisajes, la flora y fauna y manifestaciones artísticas.
CAPITULO I
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta que el diagnóstico es un método estratégico para la mejora en este caso de la comunidad LA COLORADA, se quiere tomar el turismo como prioridad ya que no existe una buena explotación, debido a la lejanía de la localidad y además que no se cuenta con una publicidad o material informativo de la diversidad de lugares que se posee.
.
A medida que ha pasado el tiempo las personas le han dado poco interés a la naturaleza y a la excursión, en este caso hacemos referencia a esta comunidad, donde los habitantes y dueños de algunos sitios recreacionales no hacen campañas ni publicidad a dichos lugares, dejando en el olvido los espacios exóticos que posee la comunidad de la colorada para el disfrute y goce de turistas, visitantes y residentes del lugar.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL:
Promoción Del Realce Turístico y Ejecución De La Propuesta Comunicacional En La Comunidad La Colorada Parroquia Alberto Adriani Municipio Fernández Feo El Piñal Estado Táchira.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Involucrar a la comunidad en el enfoque comunicacional.
Detectar las causas de la inutilización de los lugares turísticos contemporáneos.
Realizar foros informativos.
Elaborar una revista turística comunitaria.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Por otra parte, se pretende que estos sitios turísticos no se dejen en el olvido, si no que por el contrario sirvan como disfrute los fines de semana, días de descanso o cuando las personas deseen utilizarlos, es de suma importancia resaltar que esta proyección comunitaria se encargue de darle una posible solución a la problemática existente, que tenga que ver con el proyecto contando con el apoyo y acompañamiento de líderes o miembros de dicha locación, de esta manera se abrirá el hecho de trabajar con la problemática turística planteada anteriormente, creando así bienestar a toda la colectividad de la comunidad.
Además el turismo es importante por ser una actividad económica, cultural, y sustancial con lo que puede contar un país, región, municipio o comunidad. Se entiendo por turismo todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que no se vive de manera permanente. Existen diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, entretenimiento y relajación.
Es conveniente que los gobiernos se identifiquen con la necesidad de incentivar y desarrollar el mercado turístico, a fin de que les favorezca en su crecimiento colectivo y le proporcione ingresos a todos; la comercialización del turismo en la comunidad de coloradas es vital, ya que posee grandes recursos naturales que invitan a conocerlos, disfrutarlos y jamás olvidarlos. A demás es favorable por su posición geográfica, la variedad de paisajes, la flora y fauna, y las manifestaciones artísticas.
Con este proyecto se pretende que la comunidad note el interesante potencial turístico que hay en la comunidad en general, y así los habitantes tendrían una mejor perspectiva y esmero para el desarrollo de este.
Según la combinación del método cualitativo y cuantitativo puede complementarse conforme a la existencia del problema que se haya planteado en la comunidad, con esto se observara la calidad del proyecto y la cantidad de personas que se verán beneficiadas
LIMITACIONESLas limitaciones del proyecto PROMOCIÓN DEL REALCE TURÍSTICO Y EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL EN LA COMUNIDAD LA COLORADA PARROQUIA ALBERTO ADRIANI MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO EL PIÑAL ESTADO TACHIRA, se debe a que todos los ciudadanos no se alojan en el casco central de la comunidad, y se les dificulta asistir a las reuniones que se planifican en pro de este proyecto. De igual manera la visita en la locación por parte de los autores de la investigación no es muy extensa por motivos de transporte urbano. Ya que al día solo se cuenta con una unidad de transporte que realiza tres viajes uno a las 8:00am, 12:00pm y 4:00pm.
PROPUESTA COMUNICACIONAL.
La propuesta comunicacional está planteada en la elaboración de una revista turística comunitaria, que estará totalmente enfocada al realce de las áreas de recreación de la comunidad la Colorada, y dictar una serie de foros informativos con la finalidad de brindarle un conocimiento completo en lo que se refiere a el turismo su importancia y beneficios.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
Falta de explotación turística y de concientización a los habitantes de la comunidad en cuanto a lo que es turismo y el gran beneficio que el mismo arroja en la aldea.
JUSTIFICACIÓN:
Esta propuesta es de gran importancia, ya que se le dará la participación a la comunidad incentivando el protagonismo comunitario.
OBJETIVO GENERAL:
Impulsar la participación de la comunidad en la propuesta
OBJETIVOS ESPECÍFICO:
Incentivar a la comunidad a que se identifique totalmente con el turismo
CAPITULO II. MARCO TEÓRICO
BASES TEORICAS:
Que es el turismo
El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
Desarrollo del turismo.
El desarrollo del turismo interno es una de las mecánicas más eficaces para crear inversión inmediata en aquellas áreas, rurales o urbanas, que se encuentran fuera del círculo de mayor concentración económica, alejadas de las grandes ciudades, ya que la afluencia de turistas nacionales hacia diversos sectores de un mismo país produce, entre otros efectos: a) La transferencia de capitales hacia regiones de menores ingresos, incidiendo positivamente en sus economías; b) El desarrollo de nuevas inversiones en infraestructura de hotelería y otros rubros de atención de visitantes; c) La generación de nuevos puestos de trabajo, no sólo en el sector turístico, sino en otro tipo de industrias y servicios relacionados con el aumento de afluencia de personas, como el cultivo agropecuario o la producción de artesanías, entre otros. Igualmente, el turismo interno aporta otro valioso beneficio social que es la difusión de cultura; ésta viene dada por el acercamiento de los habitantes de las ciudades a las realidades históricas, folklóricas, sociales y étnicas de sus provincias, lo que incide en una percepción más positiva sobre su nación, y una mejor comprensión de las actitudes de sus coterráneos.
Historia del turismo
El turismo es tan antiguo como el hombre y nace con él mismo. Cuando estudiábamos el origen de nuestra raza en la escuela primaria, hablábamos de indios nómadas y de indios sedentarios; estábamos hablando inconscientemente de turistas y de receptores de turismo. Dícese que Marco Polo, nacido en Venecia, fue el primer turista. El padre de Marco Polo de nombre Nicolás hizo el primer viaje de Venecia a la China (Catay) regresando cargado de pieles, esencias, especias, etc. para retornar veinte años después en su segundo viaje con su hijo quien gozó de la confianza del Emperador Kublainkan. A su regreso Marco Polo fue hecho prisionero, por inmiscuirse en la Guerra de Venecia con Génova y en la cárcel contó a su compañero de celda sus aventuras. Allí escribió los célebres " Viajes de Marco Polo " relatos que influyeron en su libertad. Este es el primer libro sobre turismo del cual se tiene noticia en el mundo.
El turismo viene a través de la historia desarrollándose lenta y espontáneamente. Hay muchas causas que hacen que el turismo haya tomado mundialmente importancia. En los países Europeos y en Estados Unidos
...