ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Transporte De Gruas

miguelwelsch28 de Noviembre de 2013

366 Palabras (2 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 2

-Actividad

Empresa dedicada al servicio de arriendo de maquinaria de alto tonelaje.

Prestando apoyo en movimientos de izaje de faenas mineras metalicas y no metalicas.

Cumpliendo con los mas altos estandares de exigencia legal, tanto en sus trabajos en faena como en el trasaldo de sus maquinarias en carretera y trabajos externos e internos.

-Legislacion asociada a la conduccion

Ley 18.290

Art.12: Clases de licencias. Profesionales(A), No profesionales (B,C) y las especiales (D,E y F)

Art.13: Requisitos para solicitar los diferentes tipos de licencias

Art. 18: Tiempo de duracion de las licencias.

Art.20: Excepciones.

Art. 23: Cambio -> nombres , apellidos o domicilio.

Art. 30: Enseñanza de las disposiciones que regulan el transito.

Art. 31-32: Escuelas de conductores

Art. 45: Certificados para poder transitar.

Art. 56: Condiciones tecnicas.

Art. 57: Excepciones y requisitos.

Art. 59: Peso.

Art.60: No transportar materias peligrosas -> vehículos de

alquiler, ni transporte colectivo de personas.

Art. 63: Estado de los neumaticos.

Art. 64: frenos, luces y elementos retroreflectantes.

-Documentación requerida para empresas ligadas al transporte

(Transito en general)

Documentación vigente para transito (Certificado de inscripción indicando peso bruto,revisión técnica, seguro obligatorio, permiso de circulación).

Carnet de Identidad.

Licencia municipal del Conductor.

Permiso de vialidad por sobredimension (si requiere).

(Transito en faenas)

Certificación del equipo.

Pruebas de cargas.

Máximo de años o kilómetros de antigüedad.

Exámenes correspondientes.

Licencia interna.

Certificación por equipo.

-Riesgos asociados a la actividad (Conduccion)

Choques

Colisiones

Aplastamiento

Atropellos

Atrapamiento

Caída a mismo y distinto nivel

Volcamiento

Sobrepeso de maquinaria

-Medidas preventivas

En estado de alerta: Realizar un chequeo previo al equipo tanto operacional como ergonomico; niveles en general, estado de asiento, espejos, volante, obstruccion de pedales, aire acondicionado, ejercicios de activacion, hidratacion, alimentacion sana,etc.

La toma de conciencia: Tolerancia a la reaccion de demas conductores, no ser agresivo, No dejarse llevar por las emociones.

La actitud: Siempre precavido , respetar señalizaciones del transito ,demostrar conocimiento, no distraerse con situaciones no importantes, mantener distancia a certas velocidades, demostrar caracter bajo presion.

El exceso de velocidad: No sobreestimarse en la conducción del vehículo, conducir a velocidad prudente, siempre mantener la distancia adecuada, manejar a la defensiva, tener conociemientos de distancia de frenado, respetar velocidades maximas.

La anticipación: No adelantar en lugares que no se permite , realizar un reconocimiento previo del camino a transitar, experiencia e toma de curvas, siempre adelantar cuando hay espacio suficiente para realizar la maniobra, tratar de anticiparse a lo que piensa el otro conductor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com