SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE UN JABÓN
guilium25 de Abril de 2014
690 Palabras (3 Páginas)630 Visitas
Laboratorio de Química III
2014-1
SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE UN JABÓN
Resumen. El método de saponificaciones la reacción química que produce la formación de jabon.
Palabras clave: Orgánico, Inorgánico,
1. Introducción
2. Materiales y equipos
1 vaso de precipitado de 100 mL
1 vaso de precipitado de 250 mL
1 vaso de precipitado de 400 mL
1 Erlenmeyer con desprendimiento lateral de 250 mL
1 embudo Buchner
2 pipetas graduadas de 10 mL
1 probeta graduada de 100 mL
1 agitador de vidrio
1 espátula
1 balanza
1 bomba de vacío
Baño María
Reactivos
Hidróxido de sodio, NaOH
Etanol comercial, C2H5OH
Cloruro de sodio, NaCl
Grasa animal o aceite vegetal
3. Datos
Tabla # 1
Compuesto Cantidad(g) H2O (ml)
NaOH 9
C2H5OH 9
100
Tabla # 2
Compuesto ml
C2H5OH 20
H2O 20
Tabla # 3
Compuesto gr
Grasa 5
NaCl 25
5. Resultados
Se obtuvo jabón a partir de una reacción de saponificación, es decir, poner grasa en calor y mezclarlo con hidróxido de sodio. El jabón que conseguimos no presento las características apropiadas. Este jabón fue mucho más duro y seco.
El producto final se reunión con los jabones de los otros equipos para recoger y unificar una gran cantidad de jabón, ya que algunos equipo no se tuvo un buen resultado.
6. Análisis de Resultados
El resultado obtenido no fue el esperado, porque al realizar el proceso de saponificación en algunas instrucciones no se realizó como lo indicaba en la guía, el baño de maría lo remplazamos por un calentamiento directo. Se tiende a creer que este calentamiento fue el que afecto la reacción y no suministro la temperatura necesaria para realizar la saponificación.
7. Profundización
¿Qué es un ácido graso?
Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tiene un número de par de átomos de carbono; la razón de este es que en los metabolismos de los eucariotas, las cadenas de ácidos grasos se sintetizan y se degradan mediante la adición o eliminación de unidades de acetato. No obstante hay excepciones, ya que se encuentran ácidos grasos de números impar de átomos de carbones en la leche y grasas en los rumiantes, procedente del metabolismo bacteriano del rumen, y también en algunos lípidos de vegetales que no son utilizados comúnmente para la obtención de aceite.
¿Qué es un jabón?
El jabón es un producto químico que más se utiliza en la tarea de limpieza. Son sales de ácidos graos producidos mediante una reacción química conocida como saponificación; en esta reacción la grasa reacciona con la sosa para producir jabón y glicerina.
Cada molécula de jabón tiene una cadena muy larga con muchos átomos de carbono y con una cabeza con un grupo acido.
Explique por qué los jabones "limpian".
El jabón desprende la suciedad como la grasa y polvo de los tejidos o de la piel debido precisamente a la estructurar bipolar de sus moléculas. La molécula del jabón se orientan al disolverse en agua de la siguiente manera: La parte hidrófoba de sus moléculas se une a las grasas que se desprenden y quedan flotando en el agua jabonosa formando pequeñas micelas (Partículas cargadas
...