ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD ANONIMA FICTICIA.

josevel0706Ensayo15 de Julio de 2016

459 Palabras (2 Páginas)708 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Galileo

Liceo Antigüeño

Derecho Empresarial 2

Lic. Guido Echeverría

SOCIEDAD ANONIMA FICTICIA

José Daniel Solares Velásquez

15005383

30 de abril de 2016

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………3

SOCIEDAD ANONIMA FICTICIA…………………………………………………………………………4

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………………………..……5

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………6

INTRODUCCIÓN

Las sociedades anónimas ficticias en Guatemala son destinadas para dos motivos, el primero para defraudar al estado guatemalteco, donde se apropian de bienes que el estado recauda y el segundo motivo es para proteger el patrimonio de socios de empresas medianas y pequeñas que sus actividades no generan los suficientes ingresos para dejar una ganancia después de pagar todas sus obligaciones tributarias al Estado de Guatemala.

SOCIEDAD ANONIMA FICTICIA

La sociedad es creada para disimular una actividad individual, en donde se persigue sólo el interés de un socio. La sociedad esconde un acto que se oculta y en el cual no existe un interés común, ello en virtud que en Guatemala un empresario que pretende invertir parte de su patrimonio en una actividad X, por problemas de índole fiscal, prefiere constituirse en sociedad para resguardar el patrimonio que posee y que no está poniendo como parte de su inversión, ya que al determinar algún tipo de obligación tributaria legal o arbitraria, no pone en riesgo el 100% de su patrimonio, toda vez que la obligación recae sobre los bienes propiedad de la Sociedad, sin entrar a discutir los bienes propios.

 La sociedad ficticia revela, a menudo, un contrato oculto diferente que se ampara de la fachada societaria (préstamo, venta o donación).

La sociedad ficticia al ser declarada nula permite que salga a luz el acto oculto y perseguir la responsabilidad personal del verdadero interesado, aunque en Guatemala, el verdadero significado de la Sociedad en limitadas ocasiones se utiliza para causar defraudación. Pero no así para la mediana y pequeña empresa, que su intención no es defraudar sino más bien producir bienes y servicios, pero por los riegos de arbitrariedades fiscales, prefieren constituirse en sociedades para proteger el patrimonio heredado o logrado con años de trabajo y esfuerzo, y que al momento de determinar deudas de tipo fiscal fuera de toda capacidad de pago, terminan exponiendo sus bienes en favor del Estado, y por la no realización de investigaciones objetivas de obligaciones tributarias, se orilla a la persona individual a constituirse en una sociedad que a la postre es ficticia.

Si el juez revela que los socios minoritarios sólo han concurrido a celebrar el contrato de sociedad para prestar una ayuda al empresario (socio mayoritario) esa sociedad podría anularse por vicio de la voluntad.

CONCLUSIONES

  • Muchas de las sociedades que existen en Guatemala que son creadas de manera ficticia son para proteger el patrimonio de las mismas, ya que en muchos de los casos las obligaciones tributarias son más de lo que pueden producir.

  • Una sociedad ficticia es la forma más común de evasión de impuestos y obligaciones que las sociedades que están inscritas legalmente poseen.

BIBLIOGRAFÍA

http://deleonasociados.com.gt/images/PUBLICACIONES/guatemala_causa_de_la_creacion_de_sociedades_ficticias.pdf

http://www.ugr.es/~festeban/documentos/RFDUG_SOCIEDADES_FICTICIAS.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com