SUNAT: superintendencia nacional de administración tributaria
davico8526Trabajo10 de Mayo de 2012
6.935 Palabras (28 Páginas)898 Visitas
ÍNDICE
CAPÍTULO I
GENERALIDADES DE LA SUNAT
1) ANTECEDENTES
2) CONCEPTO DE LA SUNAT
3) FINALIDAD
4) MISIÓN
5) VISIÓN
6) VALORES
7) MARCO JURÍDICO
a) BASE LEGAL
b) ESTATUTO DE LA SUNAT
i) TÍTULO I - DEL CONTENIDO Y ALCANCE DEL ESTATUTO
* ARTÍCULO 1
ii) TÍTULO II – DE LA NATURALEZA, FINALIDAD Y FUNCIONES GENERALES DE LA SUNAT
* ARTÍCULO 2
* ARTÍCULO 3
* ARTÍCULO 4
iii) TÍTULO III – DE LA ORGANIZACIÓN
CAPÍTULO DE I DE LA ESTRUCTURA
* ARTÍCULO 5
* ARTÍCULO 6
CAPÍTULO II DE LA ALTA DIRECCIÓN
* ARTÍCULO 7
CAPÍTULO III DE LOS INTENDENTES NACIONALES
* ARTÍCULO 8
* ARTÍCULO 9
* ARTÍCULO 10
* ARTÍCULO 11
* ARTÍCULO 12
CAPÍTULO IV DEL ÓRGANO DE CONTROL
* ARTÍCULO 13
* ARTÍCULO 14
* ARTÍCULO 15
* ARTÍCULO 16
* ARTÍCULO 18
* ARTÍCULO 19
* ARTÍCULO 20
* ARTÍCULO 21
* ARTÍCULO 22
* ARTÍCULO 23
* ARTÍCULO 24
iv) TÍTULO IV – DEL RÉGIMEN ECONÓMICO
CAPÍTULO I DE LOS RECURSOS
* ARTÍCULO 25
* ARTÍCULO 26
CAPÍTULO II DEL PRESUPUESTO
* ARTÍCULO 27
* ARTÍCULO 28
CAPÍTULO III DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
* ARTÍCULO 29
CAPÍTULO IV DEL REGIMEN LABORAL
* ARTÍCULO 30
* ARTÍCULO 31
* ARTÍCULO 32
CAPÍTULO V DEL FONDO DE EMPLEADOS
* ARTÍCULO 33
* ARTÍCULO 34
* ARTÍCULO 35
8) IMPORTANCIA DE LA SUNAT
9) FUNCIONES
10) ESTRUCTURA ORGÁNICA
11) CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES
12) TRIBUTOS QUE ADMINISTRA
13) FUNCIONARIOS DE LA SUNAT
14) FACULTADES QUE POSEE LA SUNAT
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo monográfico de investigación esta basado en el estudio de la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, que como se tiene conocimiento tuvo sus orígenes en la Dirección General de Contribuyentes en ese entonces Ministerio de Hacienda, Institución que fue creada a mediados de 1960. hoy Ministerio de Economía y Finanzas.
Y tiene como funciones administrar, fiscalizar y recaudar los tributos internos como los tributos generados por actividades Aduaneras.
Además tiene una estructura orgánica que le permite formar un sistema descentralizado, y poder laborar siguiendo el cumplimiento de sus fines y objetivos.
Nuestro propósito en este trabajo se sintetiza en un objetivo fundamental: Explicar con claridad el tema de la SUNAT resaltando la importancia que esta tiene, finalidad, funciones, valores, objetivos, misión, visión y leyes que la rigen.
Con esta recopilación de información queremos poner en evidencia la importancia y el papel que cumple la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria en la sociedad, la cual muchas veces no tomamos en cuenta.
Esperamos que este trabajo cumpla con todas sus expectativas y sea de su agrado tanto para el lector y estudiantes y contribuya con ello, para así mejorar nuestros conocimientos.
CAPÍTULO I
GENERALIDADES DE LA SUNAT
1) ANTECEDENTES
La SUNAT tiene sus orígenes en la Dirección General de Contribuyentes, institución creada a mediados de 1960 como entidad dependiente del entonces Ministerio de Hacienda (hoy Ministerio de Economía y Finanzas - MEF) la cual existió hasta fines de los años ochenta. Es en 1988 que por la Ley Nº 24829 se crea la SUNAT como entidad descentralizada del MEF.
La SUNAT fue reestructurada en el año 1991. Dicha reforma simplificó el sistema tributario nacional haciéndolo más eficiente y accesible a las empresas y ciudadanos, además de que la institución obtuvo autonomía administrativa y financiera para su gestión.
Ya en el año 2002 la oficina de ADUANAS (entidad encargada del movimiento comercial internacional) se fusiona con la SUNAT. Desde entonces se añaden las funciones de Aduanas a la SUNAT.
2) CONCEPTO DE SUNAT
a) SUNAT: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
i) De acuerdo a su Ley de creación, Ley N° 24829 y a su Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501, es una Institución Pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas, dotada de personería jurídica de Derecho Público, patrimonio propio y autonomía económica, administrativa, funcional, técnica y financiera que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, expedido al amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad.
ii) La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana adscrita funcionalmente al Ministerio de Economía y Finanzas, que mantiene autonomía económica, administrativa, financiera, funcional y técnica.
iii) Es una institución pública cuyas funciones principales son administrar, fiscalizar y recaudar tanto los tributos internos como los tributos generados por las actividades aduaneras.
3) FINALIDAD
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria con las facultades y prerrogativas que le son propias en su calidad de administración tributaria y aduanera, tiene por finalidad:
a. Administrar, fiscalizar y recaudar los tributos internos, con excepción de los municipales, y desarrollar las mismas funciones respecto de las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), a las que hace referencia la norma II del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario y, facultativamente, respecto también de obligaciones no tributarias de ESSALUD y de la ONP, de acuerdo a lo que por convenios interinstitucionales se establezca.
b. Administrar y controlar el tráfico internacional de mercancías dentro del territorio aduanero y recaudar los tributos aplicables conforme a ley.
c. Facilitar las actividades económicas de comercio exterior, así como inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte y desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos aduaneros
d. Proponer la reglamentación de las normas tributarias y aduaneras y participar en la elaboración de las mismas.
e. Proveer servicios a los contribuyentes y responsables, a fin de promover y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
4) MISIÓN
Gestionar integradamente el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, así como la facilitación del comercio exterior, de forma eficiente, transparente, legal y respetando al contribuyente o usuario.
5) VISION
Constituirse en una institución moderna e innovadora que facilita el comercio exterior y el efectivo cumplimiento tributario y aduanero brindando servicios de excelencia.
6) VALORES
a) Integridad
Capacidad para ser coherente con los principios y acciones de la Institución. Supone mantener normas y principios éticos, mediante un comportamiento honesto de vocación de servicio. Preservar la buena imagen de servidor público, cuidando que en todo momento nuestra vida privada y comportamiento sea coherente con ella.
b) Excelencia
Disposición a brindar el mayor esfuerzo para obtener los mejores resultados de manera sostenida en el tiempo, logrando la satisfacción de los contribuyentes, usuarios del comercio exterior y trabajadores, utilizando eficientemente los recursos y optimizando la calidad de los servicios disponibles.
c) Compromiso: Institucional y Personal
El Compromiso institucional implica cumplir con las obligaciones laborales y lograr los objetivos. El compromiso personal supone encaminar los actos para fortalecerse como personas en el plano profesional y moral.
7) MARCO JURÍDICO
a) BASE LEGAL:
* Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 135-99-EF, publicado el 19.08.1999, y normas modificatorias.
* Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF, publicado el 15.04.1999, y normas modificatorias (en adelante, TUO del IGV).
* Resolución de Superintendencia N° 058-2006/SUNAT que regula el Régimen de Percepciones del IGV aplicable a la venta de bienes y designación de Agentes de Percepción, publicada el 01.04.2006.
b) ESTATUTO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA – SUNAT
TITULO I
DEL CONTENIDO Y ALCANCE DEL ESTATUTO
Artículo 1.- El presente Estatuto norma la naturaleza, finalidad y funciones generales de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT y establece su Estructura Orgánica.
TITULO II
DE LA NATURALEZA, FINALIDAD Y FUNCIONES GENERALES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTABJA
Artículo
...