Salud Ocupacional
Enviado por monicamartinezb • 17 de Febrero de 2014 • 345 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
LEGISLACION Y
GLOSARIO DE SALUD OCUPACIONAL
17
Visite:
www.almagrario.com
LETRA “F”
FACTORES DE RIESGO
: Es
la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas
que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad
de ocurrencia depende
de la eliminación o control del elemento agresivo. Se clasifican en: Físicos,
químicos, mecánicos, locativos, eléctricos, ergonómicos, psicosociales y biológicos. Su
identificación acertada y oportuna, contando con la experiencia del observador, son eleme
ntos
que influyen sobre la calidad del panorama general de agentes de riesgo. Se deben identificar los
factores de riesgo, en los procesos productivos, en la revisión de los datos de accidentalidad y las
normas y reglamentos establecidos.
FACTORES EXÓGEN
OS:
Son los aspectos externos que conforman el medio y el contexto en el que
se mueven los individuos y que facilitan u obstaculizan el desarrollo personal o del grupo. Estos
pueden ser de tipo Socioeconómico, Familiares y / o Culturales.
FACTORES HUMAN
OS
:
Son
aquellas acciones u omisiones humanas que explican situaciones
potenciales de riesgo y de peligro, que dan lugar a la aparición de accidentes y de sus
consecuencias.
FACTOR INTRÍNSECO DEL EMPLEO
:
Es
la autonomía que tenga cada trabajo, las respons
abilidades,
la rutina y los niveles de exigencia.
FACTORES MOTIVACIONALES:
Son los relacionados con necesidades del individuo, como
experiencia y autoestima.
FACTORES PSICOSOCIALES: “
Los factores psicosociales en el trabajo consisten en interacciones
ent
re el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su
organización, por una parte, y por otra parte, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su
cultura y su satisfacción personal fuera del trabajo, todo lo cual, a
través de percepciones y
experiencias, pueden influir en la salud, rendimiento y la satisfacción en el trabajo”. Informe del
comité mixto OIT/OMS sobre medicina del trabajo, Novena Reunión, Ginebra 1.984. Estos factores
tienen la potencialidad de actuar
sinérgicamente
en la generación de los accidentes. Los
determinantes de los factores psicosociales son mentalidad, motivaciones, interrelaciones
humanas y factores intrínsecos.
FONDO DE RIESGOS PROFESIONALES
:
Es
una cuenta especial de la Nación, sin pers
onería jurídica,
adscrita al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Tiene por objeto adelantar
...