Salud Ocupacional
jamaica8616 de Junio de 2014
424 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga encuentra solo una terea en la empresa ISSAL Ltda.
Presentación de la Empresa
ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.
• Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.
• Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.
• Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:
-Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)
-Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).
-Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)
-Bodega: 500 m2
• Información Sociodemográfica de la población trabajadora
Población Hombres Mujeres Total Horario de Trabajo
Operarios 12 25 37 Tres turnos rotativos, incluyendo fines de semana: 6am-2pm, 2pm10pm, 10pm a 6 am.
Administrativos y Vendedores 6 11 17 L-V: 8 am-5 pm
Intendencia 3 5 8 L-V: 7am-4pm
TOTAL 21 41 62
El 80% de la población trabajadora está entre los 20 y 35 años. El 1% es menor de 20 años, y el 19% restante es mayor de 35 años y menor de 60.
Máquinas utilizadas
En la parte de los operarios son 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)
Organigrama
Categorización de la industria
Fórmula para la categorización de industrias según Secretaría de Política Ambiental (Pcia. de Bs.As.) o GC Bs.As.
NC = ER + RU + RI + DI + LO
NC: Nivel de complejidad
ER: Efluentes y Residuos
RU: Rubro
RI: Riesgo
DI: Dimensionamiento
LO: Localización
* Efluentes y Residuos
Se c
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
lasifican como de tipo 0, 1 ó 2 según el siguiente detalle:
Tipo 0
- Gaseosos: componentes naturales del aire (incluido vapor de agua); gases de combustión de gas natural.
- Líquidos: agua sin aditivos; lavado de planta de establecimientos del Rubro 1, a temperatura ambiente.
- Sólidos y Semisólidos: asimilables a domiciliarios.
Tipo 1
- Gaseosos: gases de combustión de hidrocarburos líquidos.
- Líquidos: agua de proceso con aditivos y agua de lavado que no contengan residuos especiales ó que no pudiesen generar residuos especiales. Provenientes de plantas de tratamiento en condiciones óptimas de funcionamiento.
- Sólidos y Semisólidos: resultantes del tratamiento de efluentes líquidos del tipo 0 y/o 1. Otros que no contengan residuos especiales ó de establecimientos que no pudiesen generar residuos especiales.
Tipo 2
- Gaseosos: Todos los no comprendidos en los tipos 0 y 1.
- Líquidos: con residuos especiales, ó que pudiesen generar residuos especiales. Que posean o deb ...
...