ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

fabro1721 de Julio de 2014

712 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.

Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

-Estamos hablando tres aspectos fundamentales en la vida de la persona diaria, ya que envuelve en su entorno familiar, social o laboral, opino que desde que una persona tenga un equilibrio en estos aspectos, tiene un equilibrio en su vida. Ya que el equilibrio del ser humano depende de su actitud y capacidad para afrontar los desequilibrios que obviamente se presentan, el darle el justo valor ni más ni menos.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

-lo que vivimos a diario en nuestro ambiente del cual hacemos parte no nos permite estar en un total equilibrio, lo cual influye tanto en la salud que es un proceso que explica en base al equilibrio de los factores biopsicosociales, ya que una persona sana tiene en equilibrio su cuerpo y su mente según su entorno donde se encuentra.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

- todas aquellas persona que este destruyendo nuestro ambiente ya sea el aire, los ríos, los arboles etc. se les debería sacar una multa para que valor su ambiente donde vive no perjudicándolo si no cuidándolo.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

-Ayudar a Conservar cada día y hacer que las personas que viven en este ambiente lo ayuden a cuidar, porque si todos estamos con el mismo propósito de ayudarlo a conservar tendremos un ambiente sano y saludable.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

-aunque existan muchas persona que todavía no comprende y subestiman el valor del medio ambiente, hay algunos que si entienden, Valoran y trata a lo máximo de conservarlo.

El medio ambiente es un recurso natural renovable pero el organismo humano es uno de los más contaminantes y es la principal amenaza a este recurso que poco a poco se le acaban las posibilidades de renovarse.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

-Que los seré humanos piensan que talando los bosques están haciendo el bien, pero no lo estas es destruyendo, eje si talamos los árboles que rodean los ríos, los caños o veraneras estas aguas al talar los árboles se van secando cada día. De la contaminación de las aguas y del aire, nosotros lo estamos haciendo cada día no solo con plaguicidas también botando desechos al rio, quebradas etc.

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

-Una forma de participar es cuidando los recursos no renovables y participar en las permanentes campañas de reciclaje desde el hogar, colegios, pasando por el trabajo, y concluyendo en las calle.

8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

-Si por que el hombre desde que existe es el único responsable de todo lo que le está pasando a nuestro planeta, por el mal manejo que se le hacen a los recursos que nos ofrece el medio ambiente.

9. ¿De qué depende que esta humanidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com