ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

kshortuac2 de Octubre de 2014

413 Palabras (2 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 2

COMITES SALUD OCUPACIONAL

APRENDIZ:

JERALDIN VANESA CASTRO SANCHEZ

INSTRUCTORA:

ANA TULIA ORTEGON

CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL

FUSAGASUGA

2014

INTRODUCCION

Al comité paritario de Salud Ocupacional, es indispensable darle los aspectos básicos para su buen funcionamiento, a partir del conocimiento de las normas, políticas y procedimientos establecidos en la ley y que tienen una interrelación directa con el trabajo.

Decreto 614/84, Determina las bases para la organización administrativa de la Salud Ocupacional, determina responsabilidades e Instituye los comités seccionales de Salud Ocupacional.

QUE ES UN COMITÉ: Conjunto de personas elegidas para desempeñar una labor determinada, especialmente si tiene autoridad o actúa en representación de un colectivo.

QUE ES UN COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL: Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud Ocupacional.

COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL

Todas las Empresas e Instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores están obligadas a conformar un comité paritario de Salud Ocupacional.

CONFORMACION DEL COPASST

N° EMPLEADOS REPRESENTANTE

EMPLEADOS REPRESENTANTE

DEL PATRONO

1-49 1 Y 1 SUPLENTE 1 Y 1 SUPLENTE

50-199 2 Y 1 SUPLENTE 2 Y 1 SUPLENTE

200-599 3 Y 1 SUPLENTE 3 Y 1 SUPLENTE

600 EN ADELANTE 4 Y 1 SUPLENTE 4 Y 1 SUPLENTE

PARA QUE SE CREA EL COMITÉ COPASST?

AMBIENTE DE TRABAJO SANO

FUNCIONES DEL COPASST

*Solicitar informes de accidentalidad

*Colaboración en la investigación de accidentes de trabajo

*Comunicación con la gerencia y empleados

*Comunicación con el Dpto. de personal, encargado de Salud Ocupacional

* Colaborar en inspecciones

* Coordinar medidas de salud en los lugares de trabajo

REUNIONES DEL COPASST

PERIODICIDAD

El comité debe reunirse.

*Mínimo una vez al mes

*Si hay accidentes

*Si hay emergencias

*Según cronograma

ORGANIZACIÓN

Para que una reunión se eficiente:

*preparar orden del día

*Informes

*Preparar el sitio

*Ambiente propicio

ASISTENCIA

Todos los miembros deben participar:

*Principales

*Suplentes DESARROLLO

La reunión debe ser:

*Dinámica y organizada

*Concreta y practica

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACCIDENTE DE TRABAJO: Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

ENFERMEDAD PROFESIONAL: Toda aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado.

RIESGO LABORAL: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. La calificación de su gravedad dependerá de la probabilidad de que se produzca el daño y de la severidad del mismo.

FACTORES DE RIESGO: Conjunto de variables que están presentes en las condiciones de trabajo y que puedan originar una disminución del nivel de salud del trabajador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com