Salvaguardias En Ecuador
andrea.quinonez25 de Abril de 2015
778 Palabras (4 Páginas)400 Visitas
Ecuador aplicará salvaguardias al 32 % de sus importaciones durante 15 meses
Quito
Noticias Relacionadas
Ecuador aplica desde este 5 de enero salvaguardias a Colombia y Perú, según Comex
Desde el 11 de marzo el Gobierno del presidente Rafael Correa aplicará una salvaguardia de balanza de pagos para el 32 % de las importaciones generales (2.800 partidas arancelarias), exceptuando a los repuestos de vehículos, bienes de capital y materias primas, se anunció este viernes.
Las salvaguardias irán desde el 5 % , 15 %, 25 % hasta el 45 % según el tipo de productos y no se afectará a los que ya se encuentran en Aduanas.
El anuncio se hizo en el Salón Azul de la Presidencia de la República, en el que los ministros de Comercio Diego Aulestia y el Coordinador de la Producción Richard Espinosa, explicaron los alcances de esta medida.
Según Aulestia, la resolución se aplicará durante 15 meses y se la irá analizando para ver los efectos.
En este enlace el comunicado oficial.
Insistió que la salvaguardia se adopta para resguardar los intereses nacionales y tomando en cuenta al sector empresarial con el cual se conversó, dijo, por lo que se decidió excluir a los bienes de capital, materias primas y otros.
Además informó que la resolución se notificará la próxima semana a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y a la Comunidad Andina de Comercio, pero insistió en que no van en contra de los acuerdos comerciales, sobre todo el logrado en 2014 con la Unión Europea.
Esta salvaguardia general reemplaza a la salvaguardia cambiaria que se aplicó desde el pasado 5 de enero exclusivamente para los productos procedentes de Colombia y Perú y a los cuales se les ofreció eliminarla a fines de febrero.
La Comunidad Andina de Comercio no autorizó al Ecuador para la adopción de la salvaguardia cambiaria y le solicitó su inmediata suspensión.
Gobierno de Ecuador anuncia un ajuste a ciertos 'ítems' con salvaguardias
Quito
Noticias Relacionadas
Correa: Las salvaguardias afectan a 7 % del mercado
Presidente firma decreto para devolver tributos "condicionados" a empresarios
Las autoridades económicas defendieron este lunes las salvaguardias arancelarias adoptadas el pasado miércoles para el 32% de productos importados con sobretasas del 5% al 45%.
Según los funcionarios, estas salvaguardias están amparados en la legislación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y son el resultado de todo un trabajo técnico del Gobierno para evitar afectación a la dolarización, la producción y el empleo en Ecuador.
Aunque reconocieron que pudo haber algún error, por lo que ajustarán las salvaguardias en las materias primas. "En un universo de 2.900 partidas se pudo haber deslizado algún error por lo tanto haremos allí algún ajuste en los próximos días" que lo definirá el Comex, anunció el ministro de Comercio, Diego Aulestia durante un conversatorio con medios de comunicación a las 09:30.
Pero en la tarde, ante la Comisión de Régimen Económico, Aulestia se comprometió a analizar también las subpartidas de útiles escolares.
El ministro destacó que las salvaguardias están dirigidas exclusivamente para productos importados y ningún otro nacional pero dijo que también se ha cuidado en no afectar productos de consumo masivo como los "combustibles, maquillajes, materiales para aseo personal", entre otros.
Devolución a exportadores
En la misma línea se pronunció Richard Espinosa quien agregó que dentro de las medidas para proteger a los empresarios locales está el 'drawback', o la devolución condicionada
...