Sandro Botticelli, “El nacimiento de Venus”
FerchusumMonografía5 de Febrero de 2019
920 Palabras (4 Páginas)417 Visitas
Sandro Botticelli, “El nacimiento de Venus”. Temple sobre lienzo, 1482-1484
[pic 1]
Se aprecia la forma figurativa, y además tiene forma natural, se expresa de manera visual mediante puntos y líneas, con su forma figurativa, sus colores por planos, su forma geométrica y como están acomodadas perfectamente todas las partes que componen la obra de arte, se puede observar a una mujer en medio de la pintura, y podemos observar como otra intenta taparla mientras otras dos personas admiran su belleza, esparciendo flores mientras lo hacen, al parecer nace en una almeja lugar donde nacen las perlas que son hermosas, y el paisaje es natural y muy tranquilo y hermoso, es estética pues ese es el objetivo principal que se le dio y el propósito con el que se le hizo, una mujer perfecta, es un tema mitológico pues muestran el nacimiento de una mujer muy grande y hermosa, emplea formas reales, ya que se pueden observar a simple vista por el ojo humano, se aprecian 4 personas y un paisaje, por la sociedad está hecho por conceptos estéticos, ya que intenta definir la perfección de una mujer intentando señalar que otra no lo puede ser si no se le parece a Venus, su autor Sandro Botticelli uno de los más grandes maestros de la pintura renacentista, es aceptado por la sociedad ya que aún se conservan muchísimas obras de arte de este, el espectador en esta obra de arte es el cliente ya que se le impone una figura estética a la cual el ya no puede agregar más, ya que es muy estética para la época del siglo XV.
La Gioconda o La Mona Lisa- Leonardo Da Vinci (Vinci, Italia, 1452-Amboise, Francia, 1519).
[pic 2]
Se puede apreciar una forma figurativa además de una forma natural, se expresa de manera visual mediante puntos y líneas, con su forma figurativa, además de gracias a la simetría y por usar métodos matemáticos Da Vinci logro darle una especie de realismo a su pintura, para su época fue una pintura muy avanzada dada al realismo de esta, la simetría y su perfección de manos, además de que se pueden percibir planos por tamaño y color en la pintura, su textura es una visual, se puede interpretar a una mujer, posando para ser retratada pero algo serie, aunque con una sonrisa algo traviesa y misteriosa, te sigue con la mirada y es algo inquietante estar frente a ella durante varios minutos, su función es didáctica, y algo estética por la perfección de las formas, además por ser pintada por el reconocido pintor Da Vinci, esta pintura ha pasado a formar parte de la historia, y es reconocida mundialmente, emplea formas reales de la modelo desconocida, dentro del contexto social, pues fue elaborado como un encargo a Da Vinci, pero este nunca otorgo la pintura y nadie sabe porque la guardo, se pueden hacer muchos prejuicios de esta obra, sin embargo hasta cierto punto es algo estético, el artista por ser uno de los grandes estaba de acuerdo y todos aceptaban o la mayoría aceptaban su manera tan adelantada para su época de pintar.
La última cena-Leonardo Da Vinci (1494-1498) [pic 3]
La última cena, una pintura muy controversial a lo largo de los años, pues trata de recrear el suceso histórico, religioso de la última cena que tuvo Jesús con sus doce apóstoles, se pueden observar seis apóstoles de cada lado, y a Jesús de por medio, además de una mesa simétricamente alineada para que Jesús quede al centro de toda la pintura, se observa una forma figurativa y fondos por planos, en primer plano a Jesús y a sus apóstoles, en segundo plano el pasaje de fondo que se alcanza a percibir saliendo de donde estos están cenando, su función es ideológica y además toca temas religiosos, su representación son reales ya que se alcanzan a percibir todo lo que está en ella, por parte de la sociedad es algo ideológico dado a la religión católica que este impone, el artista al parecer estuvo de acuerdo con la sociedad y de la religión, ya que pues para haber dedicado tanto tiempo a esta obra tuvo que haber conocido la historia y la religión, esta es otra de las grandes obras que tiene el gran pintor Leonardo da Vinci.
...