ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Saneamiento Fiscal Y Presupuestal

alexandracamargo3 de Marzo de 2013

437 Palabras (2 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 2

Actividad Semana 3

Saneamiento Fiscal y Control Presupuestal

1. Indique cinco (5) indicadores de gestión presupuestales para la aplicación en las Entidades Públicas. Los indicadores a definir deben contener: a.) Definición o nombre del indicador. b.) Su descripción.

Indicadores estructurales: estos indicadores sirven para establecer y medir aspectos como:

• Participación de los grupos de dirección institucional frente a los grupos de servicios operativos y productivos.

• Las unidades organizacionales formales e informales que participan en la misión del ente económico.

• Las unidades administrativas, económicas, productivas y demás que permiten el comportamiento eficiente hacia objetivos establecidos en el proyecto.

Indicadores de recursos: estos indicadores tienen relación con la planificación de metas y objetivos, los cuales sirven para medir y evaluar:

• Presupuesto (nivel de ejecución y eficiencia)

• Recursos logísticos (frecuencia, demanda, oferta, índices de utilización)

• Recursos en general (comparación de estándares)

Indicadores de procesos: son expresiones cuantitativas de las variables que intervienen en un proceso y cualitativas de los atributos de los resultados del mismo y que permiten analizar el desarrollo de la gestión y el cumplimiento de las metas respecto al objetivo trazado por la organización.

Sirve para establecer cumplimientos de las etapas o fases de los procesos en cuanto a:

• Extensión y etapas de los procesos administrativos

• Extensión y etapas de la administración

• Generación de productos

• Aplicaciones tecnológicas

Indicadores de personal: para establecer el grado de eficiencia y eficacia en la administración de los recursos humanos, tales como:

• Condiciones de remuneración comparativas con otros proyectos similares.

• Aplicaciones de políticas y elementos de inducción, motivación y promoción.

• Rotaciones y administración de personal referida a las novedades.

• Clase, calidad y cantidad de servicios administrativos.

Indicadores de aprendizaje y adaptación: se aplican a los relacionados con el personal interno, y aquellas personas externas que tienen relación con el ente económico dentro de la prestación del servicio:

Para medir:

• Existencia de unidades de investigación y entrenamiento.

• Estudio y tareas de adiestramiento.

• Investigación para el mejoramiento y adaptación tecnológica.

• Mejoramiento de métodos, procedimientos y formatos.

• Corresponden al comportamiento del recurso humano dentro del proceso evolutivo, tecnológico, grupal y de entidad.

Los indicadores se construyen con el fin de registrar los eventos significativos de un campo determinado de la gestión institucional y de esa manera obtener un argumento racional y concreto, o una visión clara y precisa de la gestión de cada dependencia. Ellos permiten realizar un control adecuado de las actividades desarrolladas, con el fin de que éstas se realicen de conformidad con los intereses institucionales. Además, sirven para definir políticas, propósitos, estrategias y metas que aseguren la consolidación de los objetivos y misión de las instituciones, en el ámbito de sus especialidades, y en el sector de interés que les corresponda por definición.

2. Genere un documento que contenga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com