Saprissa Lucha Contra El Peso De Su Historia
allferher0518 de Octubre de 2013
951 Palabras (4 Páginas)382 Visitas
El Deportivo Saprissa vive en la actualidad una racha de más de tres años sin poder acceder a una final por el título nacional del campeonato costarricense de futbol, algo anómalo en las estadísticas del conjunto capitalino.
Desde la temporada 98-99 el club no pasaba por una situación como esta, en aquella oportunidad el tiempo sin ganar un torneo se elevó a cuatro años, en donde su archirrival Liga Deportiva Alajuelense reinaba en el balompié nacional de la mano del director técnico colombiano Jorge Luis Pinto Afanador (hoy técnico de la Selección Nacional de Costa Rica).
En los últimos años, el Deportivo Saprissa ha pasado por una serie de cambios que lo han hecho variar en su forma de actuar tanto dentro del terreno de juego como fuera, y es que la venta del club en abril del 2011 por parte del empresario mexicano Jorge Vergara al grupo de inversionistas costarricenses que conforman Horizonte Morado, trajeron al equipo morado un sinfín de alteraciones, que a la fecha no han dejado huella como ellos lo deseaban.
Recordemos que en marzo del 2003 Jorge Vergara compró el Saprissa, en ese entonces el equipo pasaba por una crisis deportiva e institucional que lo tenían al borde de la bancarrota. Con la llegada de Vergara a la institución morada se acabaron los fantasmas de los problemas económicos y a la vez realizó cambios como la colocación de la gramilla sintética al estadio Ricardo Saprissa Aymá, además, elimino del uniforme los anuncios publicitarios y prohibió la contratación de jugadores extranjeros, por lo que solo costarricenses podrían jugar con la escuadra capitalina, con esta última condición repatrio a futbolistas de la talla de Walter Centeno, Alonso Solís, Daniel Torres, Reynaldo Parks, Ronald Gómez, entre otros más.
Sus mayores logros durante su mandato de ocho años en tierras costarricenses fueron la obtención del título de la Concacaf en 2005, el tercer lugar del Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en Japón 2005 y los siete campeonatos obtenidos en el país (cinco ganados de forma consecutiva).
Sin embargo, en las últimas temporadas de Vergara como dueño del club, la afición morada le reclamaba por el abandono al que tenía sometido al Saprissa, también se le sumaba el enojo por las constantes ventas de jugadores, lo que ocasiono que el conjunto tibaseño no logrará obtener mejores resultados tanto a nivel nacional como internacional, por lo que el empresario mexicano optó por la venta del equipo a Horizonte Morado.
Al pasar a manos ticas, la nueva administración se encargó de inmediato de los detalles que faltaban por finiquitar, por ejemplo la elección de un presidente para el club, por lo que en una asamblea de socios convocada por dicho grupo, se nombró a Juan Carlos Rojas, presidente de Horizonte Morado, como jerarca de Saprissa.
Además, se expusieron otros puntos importantes, como la eliminación de poderes en manos de personas que asignó Jorge Vergara, así como el aporte de capital que haría Horizonte Morado a la institución, por lo que se desarrolló una política de ser totalmente transparentes, con lo que cualquier accionista tendría derecho a ver los estados financieros y estatutos en el momento que lo deseara.
A todo esto, se le unía la estrategia conformada en cinco ejes, en la parte Deportiva; la prioridad siempre sería luchar por el campeonato, con los Aficionados; hacer un esfuerzo importante para incrementar ese sentido de pertenencia al equipo, con el Comercio; firmar la mayoría de convenios con los patrocinadores y mejorar las fuentes de ingresos principales, el Estadio; mejorar en todos los campos las instalaciones a base de inversiones y en la parte Social; realizar la creación de varios proyectos que permitan al saprissismo promover los valores correctos.
En
...