Seguridad Privada
carlossol510 de Enero de 2012
378 Palabras (2 Páginas)1.164 Visitas
ensayo
Es Importante Conocer la Historia. pero es mas Importante, ser participe de Ella”
La Coordinación de Seguridad Universitaria tiene el firme Propósito de Incorporarse a la nueva etapa que viene gestándose al Interior de Nuestra Alma Mater, que como base y fundamento tiene a la Institucionalidad y Respeto a la Norma. Por lo que a continuación sintetizamos las actividades a desarrollar en el presente año.
Supervisión de la Seguridad Institucional Privada.
Acción relacionada a supervisar el cabal cumplimiento del Clausulado del contrato Signado por la Universidad y las Empresas de Seguridad Privada.
Acción para la Detección de puntos de Conflicto o Riesgo en la Comunidad Universitaria o para la Red.
Inspección de Instalaciones para la Generación de los Diagnósticos de Riesgo a efecto de hacer del conocimiento de la dependencia; los deterioros de instalaciones y los Riesgos encontrados y esta propicie las soluciones que corresponda de acuerdo a sus criterios y en su caso las Sugerencias de la Coordinación de Seguridad Universitaria.
Generar y propiciar Programas y Cursos de Capacitación para los Elementos de Seguridad Privada así como a los propios y a los encargados de cada Centro Universitario y Escuela, también al personal administrativo que así lo desee en las siguientes técnicas:
Protección civil.
Primeros auxilios.
Manejo de masas.
Sometimiento controlado.
Protocolo en seguridad.
Establecer Coordinación de manera frecuente con las diferentes Autoridades Federales, Estatales y Municipales con la finalidad de Generar Vínculos en Materia de Seguridad que redunden en beneficio de la Comunidad Universitaria.
Proponer y Generar operativos en coordinación con las autoridades competentes a efecto de inhibir las diferentes conductas Antisociales o Delictivas, en las siguientes materias;
Venta y consumo de embriagantes.
Venta y consumo de drogas.
Robos al patrimonio.
Robo a la comunidad universitaria.
...