ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Y Salud En El Trabajo

mayitarosy15 de Mayo de 2013

524 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En la conferencia presentada por los estudiantes de III semestre de salud ocupacional se analizaron tres temas los cuales se encuentran resumidos a continuación.

Plan nacional de salud ocupacional (2008 – 2012)

En el marco teórico nos hablaron de decreto 614 de 1984.que determina las bases de la organización y administración gubernamental y privada de salud ocupacional en nuestro país. Y la ley 1295 de 1994: por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales.

Política pública nacional nos habla de la protección a la salud en el mundo del trabajo, tiene como objetivo de manera colectiva mejores condiciones en sus lugares de trabajo como garantía de un derecho constitucional para la calidad de vida y aporte al proceso de paz.

Objetivos centrales del plan nacional de S.O. fortalecer la protección de la salud de los trabajadores y la prevención de los riesgos profesionales.

Mejorar la actuación de las entidades institucionales del SGRP en la gestión de prestación y el control de RP en las distintas actividades.

Optimizar y garantizar el reconocimiento de las prestaciones asistenciales.

Garantizar la vitalidad y sostenibilidad financiera SGRP

Favorecer la ampliación de cobertura en el SGRP

Segundo tema accidente mortal en el trabajo

Se presentó un video en el cual nos reforzaron la importancia de la protección y el cuidado que debe tener la empresa y el trabajador en el trabajo ya que el accidente de trabajo es un evento que debe notificarse de manera obligatoria, ya que estudios muestran que solo entre el año 1999 y el 2000 se registró una tasa de mortalidad de 18,73% por diferentes factores en el ámbito laboral.

Según informe de la OIT se estimaba que el número de accidentes en todo el mundo se elevaba a 2 millones por año todo parece indicar que los niveles de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales están en aumento en los países en desarrollo.

Todo accidente debe ser reportado a la ARL, se debe hacer un proceso de investigación en el cual deben participar un equipo de investigadores para hallar: el agente, tipo de accidente, las causas inmediatas y causas básicas.

“para recordar se pierde una vida, peligra su empresa, prevenir el accidente de trabajo mortal es su responsabilidad”

Tercer tema presentación de la GTC 45 guía técnica colombiana 2010

Esta guía tiene como objetivo proporcionar directrices para le identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud en el trabajo.

Con las siguientes definiciones: accidente de trabajo, actividad no rutinaria, actividad rutinaria, análisis del riesgo, área, consecuencias, diagnostico de las condiciones de salid y condiciones de diagnóstico de trabajo. Y para ello se requiere: designar responsable, partes interesadas, entrenar el personal, documentar los resultados y llevar un monitoreo constante.

Se requiere de una serie de actividades para identificar peligros y valorar los riesgos se mencionaron las siguientes:

Organizar de forma sistemática la información, agrupar la terea de manera racional y manejable, identificar los peligros, identificar los controles existentes, evaluación del riesgo, nivel de probabilidad, nivel de consecuencia, nivel de deficiencia, efectividad de controles.

“para recordar trabaje 30 años y un solo accidente, por esto estoy aquí.”

ROSMERY PEÑA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com