Seminario sobre obras teatrales
andre199399392Documentos de Investigación27 de Febrero de 2016
7.188 Palabras (29 Páginas)303 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NACIONAL SAN ANTONIO
SAN ANTONIO – ESTADO TÁCHIRA
El teatro como estrategia instruccional para el desarrollo de los contenidos curriculares de la disciplina historia, en los estudiantes de cuarto año del Liceo Nacional San Antonio
Autores:
Camero, Sttephen.
Cuadros, Eduardo.
León, Mauricio.
Ortiz, Alberto A.
Ruiz, Xavier A.
Velandia, Jorge A.
Velandia, Valeria.
San Antonio, mayo de 2015
ÍNDICE GENERAL
pág | |
LISTA DE GRÁFICOS……………………………………………………………. RESUMEN....................................................................................................... INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… CAPÍTULO I................................................................................................... Planteamiento del Problema............................................................................ Objetivos de la Investigación……………………………………………………. Objetivo General………………………………………………………………… Objetivos Específicos……………………………………………………...…… Justificación de la Investigación………………………………………………….. CAPÍTULO II……………………………………………………………………….. Antecedentes de la Investigación………………………………………………… Bases Teóricas................................................................................................ Estrategias Instruccionales…………………...…………….………………..… Teatro Escolar……………..…………………………………………………….. Objetivos del Teatro Escolar…..…………..……………………………..…. Bases Legales……………………………………………………………………… CAPÍTULO III………………………………………………………………………. Marco Metodológico…………...…………………………….…………………….. Tipo de Investigación…………………………….……………………..………… Nivel de Investigación………………………………….…………………………. Población y Muestra ………………………………………………………………. Técnicas de Recolección de Información………………………………………. Plan de Acción……………………………………………………………………… CAPITULO IV…………….…….………………………………………….……….. Interpretación de Resultados……...………...................................................... Cuestionarios aplicados a los Docentes ………………….………….…………. Cuestionarios aplicados a los Estudiantes………………………………………. Conclusiones del Diagnostico…………………………………………………….. CAPÍTULO V………….……………………………............................................ Conclusiones................................................................................................... Recomendaciones........................................................................................... REFERENCIAS................................................................................................ ANEXOS.......................................................................................................... A.- Cuestionario dirigido a los Docentes.......................................................... B.- Cuestionario dirigido a los Estudiantes...................................................... C.- Juicio de Expertos……………………………………………………………… | III IV 1 3 3 5 5 5 6 8 8 9 9 12 13 14 16 16 16 16 17 18 20 21 21 21 27 33 34 34 35 36 37 38 40 42 |
LISTA DE GRÁFICOS
gráfico | pág | |
1 | ¿Ha utilizado el teatro como estrategia para el desarrollo de los contenidos curriculares? | 17 |
2 | ¿Conoce los elementos fundamentales del teatro? | 18 |
3 | ¿Ha utilizado las representaciones teatrales para estudiar algún contenido programático de la disciplina Historia de Venezuela? | 19 |
4 | ¿Considera que el teatro puede ser utilizado con fines pedagógicos? | 20 |
5 | ¿Estarías dispuesto a utilizar el teatro como estrategia de enseñanza de la Historia de Venezuela? | 21 |
6 | ¿Considera usted que el teatro puede promover el aprendizaje significativo? | 22 |
7 | ¿Sabes que es una representación teatral? | 23 |
8 | ¿Conoces los elementos fundamentales del teatro? | 24 |
9 | ¿Ha utilizado las representaciones teatrales para estudiar algún contenido programático de la disciplina Historia de Venezuela? | 25 |
10 | ¿Sabías que las representaciones teatrales pueden ser utilizadas con fines pedagógicos? | 26 |
11 | ¿Estarías dispuesto a utilizar el teatro como estrategia de aprendizaje para el estudio de la Historia de Venezuela? | 27 |
12 | ¿Consideras que el teatro puede promover el aprendizaje significativo? | 28 |
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NACIONAL SAN ANTONIO
SAN ANTONIO – ESTADO TÁCHIRA
El teatro como estrategia instruccional para el desarrollo de los contenidos curriculares de la disciplina historia, en los estudiantes de cuarto año del Liceo Nacional San Antonio
Fecha: mayo 2015
RESUMEN
El objetivo del presente seminario de investigación fue proponer el teatro como estrategia instruccional para el desarrollo de los contenidos curriculares de la disciplina historia, en los estudiantes de cuarto año del Liceo Nacional San Antonio, ubicado en el municipio Bolívar, estado Táchira. La investigación es descriptiva y de campo. La población se estimó en siete (07) Docentes, treinta y seis (36) Estudiantes de cuarto año, de Educación Secundaria, sección “A”. A quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas dicotómicas (Si), y (No), contentivos de 06 ítems para cada uno. La información suministrada en los cuestionarios fue tabulada y representada en gráficos estadísticos. Los resultados permitieron concluir que los estudiantes conocen que son las representaciones teatrales y consideran que pueden promover un aprendizaje significativo, sin embargo, la mayoría de los docentes no realizan actividades teatrales para el desarrollo de las clases, pocas veces se maneja este tipo de estrategia durante el desarrollo de los contenidos programáticos de la disciplina Historia. Finalmente se pudo evidenciar que si se puede promover las representaciones teatrales como estrategia instruccional para el desarrollo de las clases, puesto que se logra la atención de los y las estudiantes, así como la comprensión de los hechos que constituyen la Historia de Venezuela.
...