Sintesis del caso presentado. Video: Qué es Economía social y solidaria
chiguapiTrabajo4 de Septiembre de 2014
684 Palabras (3 Páginas)430 Visitas
SINTESIS DEL CASO PRESENTADO
Video ¿Qué es Economía social y solidaria?
Voces y miradas desde los distintos rincones de América Latina
La economía solidaria ha sido la salida a muchos problemas sociales que tiene nuestro entorno, como es el desplazamiento y por consiguiente la pobreza, el analfabetismo, mujeres cabeza de hogar, personas con pocas de un empleo formal debido a su poca preparación en el estudio o en una labor especifica, es la unión y organización de un grupo de personas que se involucran en un bien común para llevar a cabo una idea de negocio, los cuales buscan apoyo en un ente gubernamental para desarrollar una idea, y asi buscar el sustento para ellos y sus familias, con esto aportan a desarrollarse como familias y personas.
Hay muchas comunidades que mediante la conformación y apoyo de microempresass, cooperativas para desarrollar su idea, han aportado a la economía de su municipio y cuidad, tienen una idea de negocio, crean puestos de empleo, menos criminalidad porque hay familias que tienen empleo con ingresos fijos y asi le dan un sustento y educación a sus hijos para que estos a su ves en un futuro ayuden a que su idea tenga un simientos fuertes y se puedan expandir
CLARIFICACIÓN DE TÉRMINOS
- Autogestion:, es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad pueden guiar el logro de sus objetivos con autonomía en el manejo de los recursos. Se realiza por medio del establecimiento de metas, planificación, programación, seguimiento de tareas, autoevaluación, auto intervención y autodesarrollo. La autogestión pretende el apoderamiento de los individuos para que cumplan objetivos por sí mismos, como por ejemplo dentro de los departamentos de una empresa (ver:esquema matricial). Incluye varios aspectos de la organización, como la preparación personal para asumir competencias y el liderazgo y los equipos o grupos de trabajo.
- Economia subterránea Las economías subterráneas, son aquellas actividades las cuales no están registradas por el estado, y afectan el producto interno bruto del país, ya que al no quedar registradas dichas actividades, el estado no percibe dichos ingresos y en las calles se maneja mas efectivo que el estado no ve
- Ortodoxa Que sigue fielmente los principios de una doctrina o que cumple unas normas o prácticas tradicionales, generalizadas y aceptadas por la mayoría como las más adecuadas en un determinado ámbito
-
- Economía sustantiva Esta se refiere a la forma en que el hombre interactúa con la naturaleza y con su sociedad para satisfacer sus necesidades. Tiene qué ver con el hecho de que todas las sociedades, con el fin de sobrevivir, se han organizado para producir y distribuir bienes. Esta definición abarca un fenómeno universal, sirve para describir lo mismo a la economía norteamericana del siglo XX que la de los antiguos mayas.
Heterogeneidad: se busca que la economía sea más heterogénea en donde haya una diversidad de sus actores.
LLUVIA DE IDEAS
La economía social o solidaria lo veo desde el punto de vista de emprendimiento, en el cual un grupo de personas se encaminan en un mismo fin el cual es desarrollar una idea para el bien y desarrollo de todos.
Es el resultado de la organización y apoyo de un grupo de personas que necesitan superarse, ayudar a su familia a salir adelante, darle mejor oportunidades y cambio de vida para todos.
Es una alternativa de solución para un problema
...