Sintesis y bibliografia Institucion educativa
mai1602Resumen19 de Noviembre de 2020
402 Palabras (2 Páginas)272 Visitas
En la Unidad IV del Programa abordamos la Institución educativa.
Hemos incluido esta unidad ya que la gran mayoría de los egresados y egresadas del PUEF se insertan en el sistema educativo formal y desarrollan propuestas grupales.
Con el texto de Marta Souto (unidad 3), ya hemos comenzado a integrar el tema de grupos con la institución educativa. En los nuevos textos profundizamos acerca de:
- El Contrato fundacional de la Escuela moderna. Con relación este Contrato es interesante establecer la misma relación que hicimos -en la Unidad 1- con las Ciencias sociales. No es casualidad que la Ciencias sociales hayan surgido aproximadamente en la misma época (siglo XIX) en vinculación con las Revoluciones Francesa e Industrial que dieron lugar al surgimiento de los Estados modernos.
- Los conflictos y las distintas maneras en que las Escuelas y sus directivos niegan, aceptan, enfrentan, gestionan, resuelven, etc. dichos conflictos.
- Las tensiones entre los aspectos Instituidos e instituyentes. Este tema que hemos visto cuando hablamos de Imaginario social (Unidad 1) se visualiza específicamente en las Instituciones educativas:
☞ Por un lado las Escuelas son Instituciones que, por definición, son conservadoras ya que reproducen el sistema, los valores establecidos y los conocimientos considerados legítimos. Por lo tanto, sostienen lo instituido.
☞ Por otra parte, las Escuelas son también Instituciones instituyentes ya que posibilitan la transformación social, la movilidad e inclusión social y el desarrollo personal tanto subjetivo como cognitivo.
En este último sentido desde una función compensatoria de la escuela podemos pensar en un curriculum que contemple la diversidad y la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia (Pérez Gómez) como así también en las relaciones entre poder y saber (Foucault) y la disputa acerca de quiénes establecen los saberes legítimos y quiénes tienen acceso a ellos.
Bibliografía obligatoria de la Unidad
- Frigerio y otros: Las instituciones educativas. Cara y Ceca. Troquel. Buenos Aires, 1992.
De este texto leer lo siguiente: De la parte Las Instituciones Educativas y su contrato histórico sólo los apartados 1, 2, 3, y 4 que van de la página 15 a la 29.
De la parte Actores Instituciones y conflictos sólo el punto 3 de la página 61 a la 69.
Disponible en:
https://inssanbernardo-cha.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2019/05/las-instituciones-educativas-cara-y-ceca-Parte-1.pdf
Del texto de Frigerioleer
- Pérez Gómez, A.: Comprender y transformar la enseñanza. Cap: I. Morata. Madrid, 1992. Disponible en:
https://ariselaortega.files.wordpress.com/2013/11/2-comprender-y-transformar-la-ensec3b1anza-sacristc3a1n.pdf
- Rodríguez Luini, N.: “La Institución educativa”. Publicación CE- UNLM. San Justo, 2000 (texto subido a Miel).
...