Sistema De Producccion
joelpter25 de Julio de 2013
766 Palabras (4 Páginas)335 Visitas
INTRODUCCION
Desde los inicio de los tiempo e inclusive en la biblia se menciona como los hombres han utilizado a los animales para su beneficio, a medida que el hombre se ha ido desarrollando pues esto no ha cambiado, es por ello que en la sucesiva indagación se realizara sobre la producción animal,
Esta investigación es muy importante que se tomó en cuenta ya que como seres consumidores, productores y más como estudiantes de agroalimentaria pues hay que tenerla presente porque se va utilizar como herramienta en alguna oportunidad en la vida
SISTEMA
Se puede señalar que se le dice sistema un grupo de componentes que pueden funcionar recíprocamente para lograr un propósito común, es decir, es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo
Es de resaltar que los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico o conceptual.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL:
Hablando del sistema de producción animal en concreto es señalar que es la forma de producción interrelacionándola con la forma equilibrada y armónica en que se combinan los factores de producción para lograr unos productos o servicios de forma eficiente, pudiendo llamarse modelos a cada una de las principales formas de variación existentes dentro de cada sistema.
Este sistema se caracteriza por dos tipos de balances: uno de ellos es el flujo de energía formado por los animales con la obtención final de productos o servicios para el hombre. y un segundo aspecto que es el balance económico que cada sistema origina, esto es el flujo de valores económicos que hace posible que exista una rentabilidad al sistema.
Es de mencionar que un sistema es muy importante en la reproducción animal porque es el que se encarga de diseñar, la dirección e implementación de programas de manejo y control de los animales donde tiene como fin la valoración, el cuidado de la salud y el bienestar de los animales.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN VENEZUELA
En la patria Venezuela, se puede decir que en los últimos años ha mejorado constantemente el sistema de producción ganadero, y lo se quiere lograr es que ya no se importe ni productos de primera prima, ni trasformados para ello el gobierno ha dado una serie de recursos que muchos productores lo han sabido aprovechar y tienen ejemplo sus ganaderías muy estables.
EVALUACIÓN DE LA GANADERÍA EN VENEZUELA
En Venezuela, desde la conquista, los productores agrícolas han tenido acceso a la tierra para la producción animal mediante procesos esencialmente no mercantiles (invasión, clientelismo, uso de poder político, etc.). Sin embargo, desde fines de los años cincuenta, se ha desarrollado un mercado de la tierra en el ámbito nacional, al cual los agricultores y ganaderos se dirigen a a realizar sus ofertas y demandas.
A partir de 1950, se desarrollan medianas empresas con características tecnológicas nuevas cuya producción se orienta hacia el mercado interno. Para 1961, las empresas de mediana superficie aportaban alrededor del 50% de la producción agrícola del país. Al mismo tiempo, el hato llanero inicia un proceso de modernización mientras buena parte del sistema productivo de las haciendas se va reestructurando hacia explotaciones medianas debido en particular a la reforma agraria. El proceso de reestructuración da origen al desarrollo de unidades de explotación campesinas que aplicaron paquetes tecnológicos de explotaciones medianas dando lugar a la sub-optimización de los recursos. En
...