ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de explotacion forestal

carovaneTrabajo10 de Diciembre de 2014

779 Palabras (4 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 4

Sistema de explotacion forestal

Un Sistema de Explotacion Forestal es un conjunto de interrelaciones biótico -sociales que se expresan en una particular combinación de métodos y prácticasrelacionadas entre sí, con el objeto de obtener productos forestales de muydiverso tipo conforme a los usos que define cada Especie Forestal y a los finespara los cuales se promueven los desarrollos forestales.De los árboles se pueden obtener como productos forestales principalmente a lamadera (fina, dura o blanda), seguido de la celulosa, pulpa de papel, resina,caucho, seda artificial, cera, entre otros, todos ellos son empleados como alimentoo materia prima para fabricar numerosos artículos.

Sistema Silvicultura

es el cuidado de los bosques, cerros o montes y también, por extensión, la cienciaque trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masasforestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes yservicios demandados por la sociedad. Estas técnicas se pueden definir comotratamientos silvícolas, cuyo objetivo es garantizar dos principios básicos: lapersistencia y mejora de la masa (continuidad en el tiempo y aumento de sucalidad) y su uso múltiple. El silvicultor emplea diferentes tratamientos silvícolas enfunción de lo que quiera obtener, comomadera, leña, frutos, calidad ambiental. Por ello, la silvicultura siempre ha estado orientada a la conservación del medioambiente y de la naturaleza, a la protección de cuencas hidrográficas, almantenimiento de pastos para el ganado y a la fruición pública de los bosques. Lasilvicultura origina una producción diversa (diferencia clara con la agricultura),siendo necesaria la compatibilización de todas las producciones yexternalizaciones que produce. Será el principio de preferencia quien rija el ordende éstas, mediante listas de preferencias jerarquizadas

Sistemas

Silvopastoriles

Son las diferentes formas de uso y ordenamiento de la tierra, que permiten una mejor productividad de

la finca a través de la combinación de cultivos agrícolas con pastos, arbustos, arboles de uso múltiple y explotación de animales, al mismo tiempo o en forma sucesiva.

Un sistema silvopastoril (SSP) es aquel uso de la tierra y tecnologías en que leñosas perennes (árboles, arbustos, palmas y otros) son deliberadamente combinados en la misma unidad de manejo con plantas herbáceas (cultivos, pasturas) y/o animales, incluso en la misma forma de arreglo espacial o secuencia temporal, y en que hay interacciones tanto ecológicas como económicas entre los diferentes componentes (Young, 1987).

En este sistema interactúan cinco componentes: el componente arbóreo, el componente ganadero, el forrajero, el suelo y el clima. De éstos se consideran como primarios el arbóreo (por eso “silvo” que denota la palabra bosque) y el forrajero (por ello “pastoril”).

A diferencia de los sistemas puramente forestales, los sistemas silvopastoriles tienen como objetivo implementar pautas de manejo que permitan lograr productos de mayor valor. En efecto, mientras que los sistemas forestales tienen por objetivo la obtención de mayor volumen por unidad de superficie, el sistema silvopastoril busca lograr rollizos de mayor diámetro, lo cual es una característica que le otorga mayor calidad.

Sistemas forestales

Un Sistema Forestal es un conjunto de interrelaciones biótico - sociales que se expresan en una particular combinación de métodos y prácticas relacionadas entre sí, con el objetode obtener productos forestales de muy diverso tipo conforme a los usos que define cada Especie Forestal y a los fines para los cuales se promueven los desarrollos forestales.

SistemaAgrosilvopastoril

Los sistemas agrosilvopastoriles (SASP) son un conjunto de técnicas de uso de la tierra que implica la combinación o asociación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com