ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas - Teoria De Sistemas

Cesar.40.2518 de Octubre de 2013

852 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

Teoría General de Sistemas

Sistema:

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben entrada que son los datos, la energía o materia del ambiente y proveen salida que es la información, la energía o materia.

Teoría General de Sistema:

Teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objetivo tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes.

Clasificación de Sistemas:

Sistemas naturales:

Es aquella organización relacionada de elementos que surge como una propiedad de la naturaleza

Sistemas artificiales:

Son aquellos que fueron logrados por la intervención directa de la raza humana. Este participo de manera activa en su diseño, manejo, control y ejecución. A estos sistemas se les puede llamar sistemas humanos.

Sistemas abiertos:

Son aquellos sistemas informáticos que proporcionan alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos.

Sistemas cerrados:

No presentan intercambio con el ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental.

Sistemas temporales:

Son aquellos que duran cierto periodo de tiempo y posteriormente desaparecen.

Sistemas permanentes:

Son aquellos que duran mucho más que las operaciones que en ellos realiza el ser humano, es decir, el factor tiempo es más constante.

Subsistemas:

Son los sistemas más pequeños incorporados al sistema original.

Supersistemas:

Son los sistemas extremadamente grandes y complejos, que pueden referirse a una parte del sistema original.

Importancia de la teoría de Sistemas

La teoría general del sistema es importante ya que es utilizada para encontrar propiedades a entidades, que se presentan en la realidad, como cosas o fenómenos. El desarrollo de la teoría del sistema ha originado contribuciones de conceptos más subjetivos que objetivos, es decir que son conceptos más independientes.

Tipos de Sistemas

*Sistemas Físicos: Es todo aquel que logramos ver y/o tocar, así como maquinaria, equipos, objetos, etc. Un ejemplo claro es el Hardware.

*Sistemas Abstractos: Es aquel tipo de sistemas que no percibimos con la mirada y el tacto, compuesto por planes, ideas, etc. El ejemplo podría ser el Software.

*Sistemas Cerrados: Se entiende como aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Un ejemplo son las máquinas.

*Sistemas Abiertos: Tiene una relación con el medio ambiente, en el cual se intercambia energía y materia, a través de entradas y salidas. Como las plantas.

Caracteristicas de un Sistema

*Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos, como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.

*Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras.

*Tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.

DEFINICIÓN DE Sistemas

Jonson y Kast Es un todo organizado y complejo, implica un complejo interconectado de componentes o partes fundamentales relacionadas, que forman un todo

Barisch Son medios por los cuales el personal de una empresa opera para lograr los objetivos de ella

Rodríguez Valencia Es un conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes están interrelacionadas a través de un orden lógico, que contenía sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com