Soberania E Identidad
alejandra2245 de Marzo de 2013
766 Palabras (4 Páginas)494 Visitas
1.- ¿Qué es la Soberanía?
Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños.
2.- ¿Qué es Identidad?
La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. La identidad nacional son todos aquellos elementos característicos que nos distinguen de otro país tales como: los símbolos patrios, manifestaciones culturales, nuestra moneda, etc.
3.- Importancia de la soberanía.
La soberanía es importante porque radica en la nación y no en el pueblo, queriendo con ello que la autoridad no obrara solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo, que podía ser objeto de influencias o pasiones des articuladoras, sino que además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de esa nación y los valores y principios bajo los cuales se había fundado. Además, el concepto de nación contemplaría a todos los habitantes de un territorio, sin exclusiones ni discriminaciones.
4.- Importancia de identidad.
La identidad de un país lo conforman todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales como el idioma, la religión, gastronomía, folklore, música, danza, y muchos otros elementos, que si faltara alguno de ellos ya no se estaría configurando la Identidad del país, y de esto parte su importancia.
5.- ¿Qué define la identidad nacional del venezolano?
La identidad nacional del venezolano se define por todos aquellos valores materiales e inmateriales que este posee acerca de su nación, cuyo conocimiento se da a través del conocimiento y del amor que este tenga de su país.
Algunos de estos elementos son:
• La cedula de identidad: No es solo una identificación, es un orgullo el portar la cedula que nos identifique como ciudadanos de la Republica Bolivariana de Venezuela.
• El territorio: Para tener una clara idea sobre nuestra identidad, es necesario conocer el alrededor donde nos desarrollamos. El territorio nos proporciona los recursos para nuestro bienestar y la supervivencia de la población de una nación, además, nuestro territorio tiene una ubicación envidiable a nivel mundial, ya que estamos ubicados en un punto céntrico de América y tenemos a los lados el continente Europeo y asiático.
• El conocer nuestra historia: Este elemento es el que hace sentir la identidad nacional del venezolano, este sentimiento esta forjado en nuestra constitución, en el pueblo y en el pensamiento de los grandes luchadores de la patria, cuya expresión más alta es la de Simón Bolívar.
• Los símbolos patrios: La Bandera Nacional, el Escudo Nacional, el Himno Nacional
• Nuestro idioma: Es un valor que nos distingue de muchos pueblos y que nos asemeja a otros, con los que tuvimos mayor unión para el reconocimiento de nuestra libertad.
• Otros elementos son: Monumentos Históricos, la religión, el sistema democrático de gobierno.
6.- ¿Qué es democracia participativa?
La expresión amplia de la democracia participativa, suele referirse a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que otorga tradicionalmente la democracia representativa, es una de las democracias más usadas en el mundo.
7.- La democracia participativa como sistema político
La democracia participativa y protagónica es un concepto que se viene manejando en Venezuela desde 1999, año en el que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República para darle más poder al pueblo. La sociedad venezolana a vivido diferentes cambios, en la actualidad ya el gobierno de turno está implementando el
...