ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobre Las Evidencias

tofilo7 de Abril de 2013

933 Palabras (4 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 4

ACLARANDO IDEAS SOBRE LAS EVIDENCIAS QUE SE TRABAJAN EN LA LEY SEP

TRABAJANDO LAS EVIDENCIAS EN LA LEY SEP

Definiciones del concepto Evidencia

Curso Gestión Escolar

2008 Unidad 3 Autoevaluación Institucional y Construcción de Evidencias

Actividad 2 ¿Qué son las evidencias? Nombres Mariana Orellana Hoffmann

1. Evidencia

Definición: Fuente bibliográfica o Virtual

Evidencia o Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas. SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Escuela Politécnica Superior

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y LAS EVIDENCIAS

Universidad de Córdoba

Evidencia

Datos empíricos relativos a las distintas dimensiones a evaluar de una institución o programa. Acentúa la objetividad de la información www.riaces.net/glosarioe.html

Evidencia

1 Información verificable, registros o declaraciones realizadas. La evidencia, que puede ser cuantitativa o cualitativa, se utiliza por el auditor para determinar si se cumplen los criterios de auditoría. 2 La evidencia se basa normalmente en entrevistas, análisis de documentos, observación de actividades y de sus condiciones, medidas, ensayos, así como cualquier otra posibilidad dentro del alcance de la auditoría. (ISO/WD 14.050 Gestión medioambiental. Terminología). www.ompib.org/index.php?key=25&pmpses=

c9dcc3c241ecb3f4b082c4bb1ee90505

Es un instrumento tangible que da cuenta, ante terceros, del desarrollo de una competencia como consecuencia de un desempeño.

Tipos de evidencias

Productos, Pruebas y de Testimonios

 Producto:

Es una evidencia directa del resultado del trabajo de una persona. Puede ser el producto en sí o un registro de éste a través de algún medio (fotografía, video, audio).

 Prueba:

Es cualquier evaluación donde se demuestren los conocimientos y/o habilidades de la persona relacionados con la competencia en cuestión.

 Testimonio:

En esta evidencia una tercera persona da fe de que la persona posee cierta destreza, habilidad o conocimiento asociado con la competencia

Ejemplos de Evidencias

 Cursos acreditados.

 Currículum vitae.

 Proyectos entregados.

 Videos.

 Diplomas.

 Premios.

 Fotos.

 Evaluaciones de desempeño.

 Licencias habilitantes.

 Recomendaciones.

 Boletas de prestación de servicios.

 Contratos, finiquitos.

 Respuestas a postulaciones.

 Recortes de periódicos.

 Testimonios de pares.

 Testimonios de clientes.

 Otras...

Características de las Evidencias

Pertinencia

 Sirve para inferir directamente el estado de competencia de una persona, con una referencia específica a algún desempeño asociado.

 Decimos que una evidencia es no pertinente cuando no aporta nada para inferir el estado de competencia de una persona.

Veracidad

 Certeza de que la evidencia ha sido generada por la persona evaluada; o corresponde a quien la emite, como es el caso de un testimonio.

 La evidencia con mayor veracidad es cuando el evaluador observa directamente a la persona ejecutando la tarea y la califica.

 Pueden existir otras evidencias que tienen alta veracidad como el registro por algún medio (video, fotográfico, de audio), o que una persona creíble certifique la veracidad de la evidencia.

Vigencia:

 Se refiere a que la evidencia sea relativamente reciente, de forma que pueda dar cuenta de que la persona posee la competencia actualmente

Importancia de las Evidencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com