ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Y jóvenes En México.

kimramirez3 de Diciembre de 2014

767 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

La sociedad ha sufrido grandes modificaciones a lo largo del tiempo, así como ha cambiado, ha hecho que las personas cambien de intereses y ambiciones, cosas las cuales son más notorias en nosotros los jóvenes; en nosotros que dicen que somos el futuro de México.

Al hablar con mis padres, tíos o abuelos, me doy cuenta en mayoría de esto, si comparamos las metas y objetivos de los jóvenes de hoy en día, nos daremos cuenta que se basan en la codicia por los bienes materiales, el tener una casa grande, mucho dinero, cosas así, y creo que ahí entraría por qué, cada vez más gente, cada vez más jóvenes, eligen el camino fácil del tráfico de drogas, o cosas así para su sustento. En otros tiempos, las aspiraciones más grandes eran para ayudar a la comunidad y crecer como profesionista para ser reconocido.

Pero debió de haber algún detonante, o varios en el caso de México, para que cambiara esta ideología de los jóvenes de la actualidad; Pero también podría ser la vida política del país, que solo se preocupa por distraer a la comunidad para que ignore sus malos gobiernos. Son tiempos en los que se busca el camino fácil para el bienestar propio y la estabilidad emocional, y las maneras sobran, narcotráfico que antes se veía más en el norte del país, pero ahora ha crecido demasiado, y es el factor que más consume a México, porque influye en todo, simplemente en turismo, debido a la violencia, a los extranjeros les da miedo venir, y esto afecta nuestra economía, y esta la parte en la que el compran al gobierno y este con tal de mantener su “estabilidad” y “credibilidad” se tapa los ojos y se lava las manos ante estos acontecimientos.

También está la parte donde a los jóvenes se les atrae con ofertas que son difíciles de despreciar, donde aparentemente es un trabajo fácil, que en muchas ocasiones se paga con la vida misma porque una vez adentro ya no puedes salir.

Lo más impresionante del caso es, que entonces ¿Quién podrá parar esta ola de desgracias y desilusiones?, porque para los jóvenes no es más que eso, una desilusión muy grande, el ver que si tenían algún sueño remoto de crecer como personas, realmente como ciudadanos y se ve truncado por el mal funcionamiento del gobierno y no queda más remedio que el camino “fácil”, pero contestando a la pregunta, creo que la respuesta más favorable seria que como sociedad, tratemos de inculcarnos nosotros como jóvenes, con ayuda de nuestros padres y profesores, que esas ilusiones y sueños si se pueden lograr, sea como sea, pero se puede, preparándote, siendo perseverante, teniendo ganas, debemos luchar por ello, pero todo sacrificio tiene su recompensa, nada se hará mágicamente, ni por creación divina, sino con nuestra dedicación y esfuerzo, llevando esos ideales a todos los que quieran alcanzar su meta, para que así esa ideología de la vida fácil y sencilla desaparezca de una buena vez de este país, que, viéndolo desde la perspectiva positiva, México es un país con amplio campo al desarrollo, con grandes posibilidades económicas, rico en cultura, gastronomía, turismo, etcétera.Solo se necesita gente más interesada en esto, gente más culta, gente preparada, gente con ganas de un cambio y sin miedo. “La inteligencia mexicana de nuestros antepasados, quienes nos han llenado de conocimientos, cultura y tradiciones. Uno de ellos es Vasconcelos, quien veía a la enseñanza como una participación más en la vida de México. Una parte de esta literatura se remonta hacia la colonia, otra al indigenismo y otros viven en el presente y crean la novela de la revolución. Así, el intelectual se convirtió en el consejero de aquellos generales analfabetos, del líder campesino o sindical, del caudillo en el poder y de aquellos que eran analfabetas. Se dice que la revolución mexicana nos hizo salir de nosotros mismos y nos puso frente a la historia,

planteándonos la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com